En la tarde de este domingo, 26 de diciembre, se confirmó la liberación del patrullero de la Policía Tomás Blanco Rollong. El uniformado había sido secuestrado por las disisdencias de las Farc cuando se movilizaba en una camioneta de servicio público en el norte de Nariño.
Blanco fue entregado por disidentes de las Farc a una comisión de la Cruz Roja hacia las 5:20 minutos de la tarde.
La liberación fue realizada por centenares de campesinos que sirvieron como garantes ante el organismo internacionales al y milicianos de la columna móvil Franco Benavides que delinque abierhamente en estos sectores rurales.
Fueron diez presidentes de juntas de acción comunal de un mismo número de veredas de los municipios de Leiva y el Rosario que junto a más de 2.000 personas se internaron en la cordillera Occidental para exigir a los guerrilleros la liberación sana y salvo del uniformado.
El patrullero fue sometido a una valoración médica para establecer su estado de salud ya que fuentes no oficiales dijeron que el uniformado fue sometido a una larga jornada de camino para evitar que la fuerza pública realizara un rescate mediante operativos militares.
El alcalde del Rosario, Lauronel Arturo, resaltó el trabajo de las juntas de acción comunal de la subregión de la cordillera y aseguró que fueron los habitantes lo que lograron que este plagio no se extendiera por mucho tiempo o que terminará en una tragedia.
«Es la comunidad la que tiene todo el crédito por haber logrado que el uniformado regresara a libertad en tan corto tiempo», precisó el mandatario municipal.
Debe estar conectado para enviar un comentario.