El ex gobernador del Cauca y actual Senador por el Partido Cambio Radical Temístocles Ortega Narváez avanza en su campaña para continuar en el Congreso de la República y para ello ha venido asegurando varios respaldos en el departamento y otras regiones del país con los que espera consolidar su proyecto político.
El también exmagistrado del entonces Consejo Superior de la Judicatura hoy Consejo de Gobierno Judicial y la Gerencia de la Rama, ha logrado conformar una lista para la Cámara de Representantes en la confluyen varias fuerzas y movimientos políticos del Cauca,incluyedo las mayorías del conservatismo respaldado la aspiraciones del ex gobernador Óscar Rodrigo Campo Hurtado, el ex alcalde de Guachené Jesús Elver González Banguero y los integrantes del MIRA David Fabián Ibáñez Guzmán y Carmen Ofelia Castrillón Paz.
“Tito” como se le conoce popularmente nació en el municipio de Mercaderes al sur del Cauca , es abogado de la Universidad del Cauca con los mejores méritos académicos: Tesis de grado honorífica, Medalla Sesquicentenario como Mejor Estudiante del Alma Máter y Medalla Camilo Torres como Mejor Egresado; Especialista en Gerencia, Gobierno y Asuntos Públicos de la Universidad Externado de Colombia y Columbia de New York; Columnista de opinión, profesor de Derecho Penal, Constitucional y Disciplinario en la Universidad del Cauca, la Universidad Javeriana y la Universidad Santo Tomás.
Durante su amplia carrera profesional y de servicio público, ha impulsado y participado activamente de escenarios de gestión, diálogo y debate regional y nacional en favor de la autonomía territorial, la paz y las grandes transformaciones del Estado y la reducción de la pobreza extrema.
Inició su ya larga actividad pública en el municipio de Argelia, donde ejerció como Alcalde Encargado, posteriormente se desempeñó como Secretario de Educación del Departamento, Gerente de la Caja Nacional de Previsión, Director de Capacitación de la Contraloría General de la República y Consultor Legal de la Corporación Andina de Fomento (CAF); fue elegido Concejal de los municipios de Popayán y Mercaderes y Diputado a la Asamblea Departamental, primer Gobernador por voto popular para el período 1992-1994, reelegido para un segundo mandato (2012-2015), actual Senador de la República, miembro de la Comisión Primera Constitucional, de la cual fue su Vicepresidente .
Como Gobernador del Departamento, el Temístocles Ortega Narváez creó las Secretarías de Desarrollo Económico y Competitividad, General y de la Mujer; orientó el diagnóstico de la región, identificando las oportunidades de desarrollo en la coyuntura y perfiló un mapa de inversión a través de los recursos del Sistema General de Regalías, que ha generado un gran impacto en materia de salud, vivienda, infraestructura vial, educativa, productiva, social, de innovación y competitividad, propiciando múltiples oportunidades para superar brechas sociales y consolidar escenarios propios para el desarrollo, la convivencia, la paz y saldar la deuda social histórica con los habitantes del Cauca.
Del mismo modo, ha sido impulsor de la autonomía regional y la descentralización potenciando los esfuerzos para la integración regional desde la conformación de los CORPES, en su primera Gobernación, hasta la consolidación de las Regiones Administrativas y de Planificación, como la RAP Pacífico, consecuente con la naturaleza de nuestro país como un territorio de regiones.
Ortega Narváez fue Viceministro de Justicia en el gobierno del Presidente Virgilio Barco Vargas, así como Magistrado y Presidente del Consejo Superior de la Judicatura, donde impulsó la tutela como herramienta para la defensa de derechos fundamentales. Además, fue autor de la Ley 1123 o Estatuto Disciplinario del Abogado y miembro de la comisión redactora del Código de Procedimiento Penal.
Como miembro de la Comisión Primera del Senado de la República ha impulsado varios proyectos necesarios que demanda el país como la Reforma Política, a la Justicia, a la Salud, al Régimen Departamental, al Sistema General de Regalías, así como eficaces gestiones para la inversión nacional en los más importantes proyectos de desarrollo del departamento del Cauca.
Hoy aspira consolidar una carrera política que le ha permitido ser protagonista y mayor elector del Cauca. En los últimos comicios del 2018 logró una curul por el Partido Cambio Radical con 63.592 de los cuales 53.978 sacó en el Cauca siendo el Senador número 16 del total que alcanzó esta colectividad.
En esta oportunidad deberá reforzar su potencial electoral en su terruño y otras regiones del país con respaldos a su candidatura y continuar en el legislativo, en donde hace parte de la Comisión Primera Constitucional Permanente en cuyo escenario podrá seguir proponiendo y debatiendo temas que le apasionan y conoce ampliamente como : Reformas constitucionales; leyes estatutarias; organización territorial; reglamentos de los organismos de control; normas generales sobre contratación administrativa; notariado y registro; estructura y organización de la administración nacional central; de los derechos, las garantías y los deberes; rama legislativa; estrategias y políticas para la paz; propiedad intelectual; variación de la residencia de los altos poderes nacionales y asuntos étnicos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.