Cambio Radical inscribió lista  conjunta en el Cauca con el MIRA para la Cámara

En la que muy seguramente será  junto a  la Liberal  la  lista más  votada  en el Cauca para la Cámara de Representantes, el Partido Cambio Radical que  lidera  en el departamento el ex gobernador y actual senador  Temístocles Ortega Narváez, acompañó al ex gobernador  Óscar Rodrigo Campo Hurtado  y al  ex alcalde de Guachené  Jesús Elver Gonzáles Banguero, quienes inscribieron  ante  la  Delegación Departamental de  la  Registraduría del Estado Civil  sus candidaturas a  la  Cámara  de Representantes por el Partido Cambio Radical en el Cauca.

En esta coalición por el Partido Político Movimiento Independiente de Renovación Absoluta MIRA inscribieron David Fabián Ibáñez Guzmán  y Carmen Ofelia Castrillón Paz.

Un hecho para destacar en este  acto tiene  que ver  con  la  presencia y respaldo que han recibido los exmandatarios de los CaucanosTemístocles Ortega Narváez, quien aspira  al Senado nuevamente  y  el  ex gobernador  Óscar Rodrigo Campo Hurtado por  parte de  la  mayoría de la  dirigencia conservadora en el Cauca encabezada por el exrepresentante  y exalcalde de Popayán  Francisco  Fuentes  Meneses, la ex representante a la Cámara  y ex alcaldesa de Piendamó Esmeralda Sarria Villa junto a  dirigentes de  la  colectividad azul en el Cauca  como: Nino Andrés Erazo García Reynaldo Muñoz Muñoz, Isabel Calderón, Angélica Muñoz, Chavel Vivas Trujillo, Juan Pablo Matta    y  Mauricio Chaparro entre  otros.

En  los  pasados comicios  electorales del   11 de marzo de 2018 el MIRA alcanzó un total de 21.598  y el Partido Conservador 29.760  sufragios en  las  urnas sin lograr ninguno el umbral, el Partido Liberal  registró  una  votación de 96.506 votos y el Partido Social de Unidad Nacional –Partido de  la U  sumó 79.889  con los  cuales  ambas  colectividades conquistaron dos curules cada una.

Así  las  cosas con el  panorama de coaliciones y nuevos protagonistas en el escenario de la  política caucana se  espera que cuando se  defina  de  manera oficia las  inscripciones y  composiciones  de las  listas de  aspirantes e igualmente  arranque en firme  las  campañas, se pueda vaticinar, medir tendencias y proyecciones  de lo  que será  la contienda por  las  cuatro curules para la Cámara de Representantes.

En tanto quienes  aspiren  al Senado  deberán  sumar en el trayecto prelectoral toda clase de  apoyos  y respaldos, ya que  a  nivel  nacional se requiere  una  muy buena  votación para llegar  al  congreso con las variantes que implica  la incidencia y preferencias por las  candidaturas presidenciales.

En lo que  muchos  observadores  coinciden  por  ahora  es  que las  elecciones  legislativas marcaran el rumbo de  lo  que  será  la  primera y segunda vuelto  para  elegir  al sucesor de Iván Duque Márquez  en el solio de  Bolívar.

Redacciòn