Gobernador del Cauca Elías Larrahondo, designado como Afrocolombiano del año 2020

En el Teatro Jorge Eliecer Gaitán de la ciudad de Bogotá, el Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí recibió el premio “Afrocolombiano del año 2020”, distinción otorgada por la Fundación Color de Colombia y periódico El Espectador.

La nominación del mandatario caucano se realizó debido a las acciones lideradas por el Gobierno Departamental “42 Motivos para Avanzar” para sobreponerse a la pandemia de la COVID-19, en donde se destacaron las iniciativas como “Plan Cosecha Segura” que permitió con estrictos protocolos garantizar la salud en el sector rural para un efectivo proceso de comercialización, movilidad y atención de recolectores de café, dando como resultado una producción de 1.200.000 sacos de café, por un valor que superó los $600.000 millones, y generó más de 13.000 empleos directos, dinamizando la economía en 33 municipios.

Así mismo, se recalcó el programa “Alianzas para Avanzar”, proyecto que tiene como objetivo la formalización y fortalecimiento de la economía rural, invirtiendo más de $10.000 millones en 84 propuestas de agro negocio, logrando que los productores caucanos puedan tener asistencia técnica, productiva y socio empresarial; una gran apuesta histórica que se gestó en el 2020 y es una realidad en la vigencia 2021, avanzando en la reactivación económica con estrategias de comercialización y competitividad potenciando el sector agrícola del Departamento  del Cauca.

El jurado de este proceso estuvo conformado por Fidel Cano, director de El Espectador; Fernando Carrillo, exministro y exprocurador General de la Nación; Cecilia María Vélez, exministra de Educación; Mabel Lara, periodista y presentadora de noticias; Pedro Medellín, columnista de El Tiempo; Élber Gutiérrez, jefe de redacción de El Espectador; y Daniel Mera Villamizar, director ejecutivo de Fundación Color de Colombia y columnista de El Espectador; quienes reconocieron en el primer Gobernador afro del Cauca, un líder que genera inclusión, dignifica a la población afro con su representación, pero además logró gestar acciones contundentes para avanzar en defensa de la vida de las y los caucanos, con estrategias de prevención, asistencia alimentaria a para 42.500 familias vulnerables en 2020 y 102.348 familias en 2021, y el Cauca pasó de tener 84 camas UCI existentes en los hospitales y clínicas de alta y mediana complejidad a  tener 242 camas UCI en tiempos de pandemia, convirtiéndose en oportunidades de vida para los pacientes que las requerían.

Con todo lo anterior, el Gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí, fue merecedor del premio “Afrocolombiano del año 2020” un escenario de resignificación de la población afro, que destaca a los líderes y lideresas con compromiso por el bienestar de sus territorios.

Este premio fue otorgado en la ciudad de Bogotá, y Fidel Cano director de El Espectador hizo entrega del galardón al mandatario de los caucanos, quien al recibirlo expresó “Quiero agradecerles a todas las personas con quienes hemos dado esta lucha hombro a hombro para que el pueblo afro pueda vivir con libertad y dignidad; la principal apuesta fue decirles a los caucanos que ¡Sí es posible! (…) recibo este galardón con mucho orgullo, entusiasmo, pero también con el compromiso de seguirle aportando a la ciudadanía para que nuestro paso por estos espacios no se en vano, gracias Dios, gracias a todos ustedes”:

De esta manera, el Gobierno Departamental “42 Motivos para Avanzar” gracias al liderazgo del Gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí, es reconocido a nivel nacional por su ejercicio de gobierno, que demuestra con eficiencia que fue posible sobreponernos a la pandemia y en adelante se siguen desarrollando acciones por el bienestar, reactivación de la economía y desarrollo de las comunidades caucanas.

Redacciòn