La última encuesta Invamer del 2021, realizada hasta el primero de diciembre, permite ver lo que pasaría en las coaliciones que, como pocas veces antes, parecen estar cambiando la política en Colombia. Específicamente la Coalición Centro Esperanza, el Pacto Histórico y el Equipo por Colombia, coaliciones que ya tendría todos sus integrantes y precandidatos.
De cara a las elecciones presidenciales de 2022, la encuesta Invamer también midió el pulso de eventuales escenarios de primera y segunda vuelta. Además, cómo evalúan los colombianos la gestión del presidente Iván Duque.
Si las consultas fueran el próximo domingo, y las consultas y los candidatos fueran los que le voy a leer, ¿por cuál consulta votaría usted?
Pacto histórico: 43,1%
Coalición de la Esperanza: 30,9%
Coalición equipo por Colombia: 26,0%
Si la consulta de Pacto Histórico fuera el próximo domingo, y los candidatos fueran los que le voy a leer, ¿por cuál de ellos votaría usted?
Gustavo Petro: 82,4%
Francia Márquez: 7,5%
Camilo Romero: 4,5%
Arelis Uriana Guariyú: 2,8%
Roy Barreras: 2,7%
Alfredo Saade: 0,0%
Voto en blanco: 0,0%
El sondeo también midió el pulso en cada una de las coaliciones.
El jefe de la Colombia Humana lidera en todos los escenarios propuestos por la encuesta, que mide, además, la intención de voto en las consultas.
En un primer escenario, en el que el candidato del Pacto Histórico se enfrenta a Sergio Fajardo, Rodolfo Hernandez, Óscar Iván Zuluaga y Federico Gutiérrez, la intención de voto es la siguiente:
Gustavo Petro: 42,1%
Sergio Fajardo: 18,9%
Rodolfo Hernández: 13,8%
Óscar Iván Zuluaga: 12,7%
Federico Gutiérrez: 11,4%
Voto en blanco: 1,2%
El Colombiano preguntó al candidato Gustavo Petro que si puede ganar en primera vuelta?; si no gana estas elecciones, ¿deja la política? y respondipo: “Ganamos en primera vuelta si hay un pacto de progresismo y liberalismo. Si la sociedad decide no cambiar y somos derrotados, no es que me retire de la política, porque todo ser humano es político, pero sí de la actividad electoral. No veo necesidad desde lo personal de mantener un estilo de vida ligado a elecciones, bastante traumático, y ya entraría a afrontar decisiones que tienen que ver con mi última fase vital”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.