Una multitudinaria movilización y concentración sirvió como escenario para que centenares de habitantes de Guachené rechazaran los constantes hechos delincuenciales y criminales en las que se ha visto envuelta esta población Nortecaucana por las acciones de las bandas de jóvenes y organizaciones al margen de la ley.
Las autoridades locales encabezadas por el alcalde Elmer Abonía Rodríguez invitó a las comunidades tanto del casco urbano como la zona rural, denunciar y colaborar con la fuerza pública y los operadores judiciales, a fin de desmantelar las pandillas y los delincuentes que han generado miedo, zozobra e inseguridad en algunos corredores viales como sectores del municipio.
“Hacer de Guachené un municipio más seguro y tranquilo para sus habitantes y sus visitantes” es uno de los desafíos que el mandatario expuso a fin de cerrarle el paso a los atracos cometidos por unos pocos delincuentes que vuelan en motos por los barrios y veredas, cometen homicidios, los robos de vehículos automotores y a viviendas y la venta de drogas en sitios públicos.
Al alcalde exigió mayor contundencia a la Fiscalía y la Policía nacional, con el apoyo del Ejército Nacional, en los resultados para iniciar los allanamientos y operativos de control y registro, que pongan a buen recaudo con las órdenes de captura a quienes pretenden con sus acciones delictivas crear un ambiente de inseguridad.
Al agradecer la presencia de los distintos sectores de la población como comerciantes, transportadores, educadores, líderes comunales y dirigentes cívicos, Abonía Rodríguez señaló que implementará un riguroso sistema de recompensas reforzando los recursos para la seguridad en el presupuesto de la vigencia entrante, cuya política será una prioridad en su tercer año de mandato.
Finalmente en un llamado a los jóvenes de Guachené para que se involucren más en las oportunidades de estudio que desde la institucionalidad municipal se les viene ofreciendo sostuvo que “ Nos duele que muchos jóvenes carecen de planes o proyectos de vida, y son a veces considerados incapaces de adaptarse al medio social, por lo cual toman la delincuencia como alternativa de sobrevivencia. El fácil acceso a las drogas, y no por la falta de oportunidades de empleo, salud, educación y espacios para la cultura y el deporte, la desintegración familiar, la impunidad, entre otros factores, que lamentablemente componen el contexto en que algunos se crían. Desde la Alcaldía, el gobierno nacional y departamental, junto al sector privado de la región venimos generando espacios para que salgan adelante, se capaciten y estudien y sirva a la sociedad y sus comunidades” dijo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.