La joven odontóloga Yohanna Balanta Fory nacida en Puerto Tejada es egresada del Colegio Odontológico Colombiano de Cali, master de Gerencia de servicios de salud de la Universidad Libre, con especialización en Gerencia de servicios de Salud de la misma Universidad y otra en Auditoría en servicios de salud de la Universidad Santiago de Cali.
En el 2014 fue directora de la IPS Suramericana en Cali, se desempeñó como auditora para CaliSalud EPS, asesora de gerencia y calidad y coordinadora de Hospital en Empresas Sociales del Estado en el Cauca (Padilla, Puerto Tejada y Buenos Aires) y actualmente es la gerente-propietaria de la IPS Unidad Médica Humanizarte en Puerto Tejada. Con la IPS ha logrado llevar la prestación de 19 servicios de salud especializados (mediante 52 profesionales y 73 colaboradores en total), con el modelo de atención integral en salud MAIAS, a los pacientes del norte del Cauca, en su mayoría del régimen subsidiado (Asmet Salud EPS).
Así, los pacientes acceden a los servicios dentro de su misma subregión, evitando el desplazamiento a las ciudades capitales. Agrega, además, valor en el desarrollo de los profesionales de la salud del norte del Cauca. En 2021, pese a las dificultades de la pandemia, no prescindió de colaboradores.
Por este loable y profesional desempeño ha sido nominada a la distinción Afrocolombianos del Año 2021 como destacada referente en Sector Privado, Ciencia y Tecnología, Sector Salud y Educación del premio que otorgan El Espectador y Fundación Color de Colombia, cuya ceremonia será el 6 de diciembre en Bogotá.
Junto a Yohanna, ocho hombres y cuatro mujeres son los nuevos nominados en el reconocimiento de 2021 a los representantes simbólicos del tesón, las luchas, el progreso y el aporte al país de la población afrocolombiana. Este premio muestra que en medio de su situación de desventaja, la población negra tiene avances e historias que inspiran.
El premio tiene carácter temporal, hasta cuando los otorgantes consideren que ha cumplido su objetivo y ya no sea necesario. Por ahora, sigue habiendo en la sociedad colombiana estereotipos negativos asociados al color de la piel que deben ser contrarrestados.
Siete jurados y el público, con dos votos, escogerán al ganador de tres nominados en cada una de las trece categorías. Hasta el 24 de noviembre, los colombianos podrán expresar su admiración y gratitud votando con “Me gusta” y haciendo comentarios en las redes sociales de Color de Colombia (Facebook e Instagram).
El jurado está integrado por Fidel Cano, director de El Espectador; Fernando Carrillo, exministro y exprocurador General de la Nación; Cecilia María Vélez, exministra de Educación; Mabel Lara, periodista y presentadora de noticias; Pedro Medellín, columnista de El Tiempo; Élber Gutiérrez, jefe de redacción de El Espectador; y Daniel Mera Villamizar, director ejecutivo de Fundación Color de Colombia y columnista de El Espectador.
El público podrá conocer más a los nominados en entrevistas de “Revista Colombia Afro TV”, que se emite los miércoles de 8pm a 8:30pm por seis canales, incluyendo el home de este periódico. El miércoles 17 de noviembre estarán otros tres nominados en vivo.
Los ganadores se conocerán en la ceremonia de premiación de los Afrocolombianos del Año de 2020 y 2021, en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, de Bogotá, donde personalidades del país y representantes de la comunidad internacional entregan galardones y placas como reconocimiento simbólico de toda la sociedad.
La Fundación Color de Colombia, co-otorgante del premio, con 15 años de existencia, se enfoca en promover el progreso, el reconocimiento y la integración de la población afrocolombiana en la sociedad y el desarrollo sostenible.
Desde el periódico La Última invitamos a todos los lectores Portejadeños y Nortecaucanos especialmente a participar apoyando a la doctora Yohanna Balanta Fory en esta merecida postulación.
Vota aquí en estos dos link, que te llevan a las redes sociales de la Fundacion Color de Colombia, para que tu voto cuente en la nominación y la ayudemos a ganar:
- En Instagram:
https://www.instagram.com/p/CWMn2rwNwPn/?utm_medium=copy_link
Busca la foto y le das like 👍🏽
- También en La fanpage de la Fundación Color de Colombia 👇🏽
Busca la foto y le das like 👍🏽
Debe estar conectado para enviar un comentario.