Eugenio Gómez sería candidato a la Cámara por  el Pacto Histórico en el Cauca

El abogado penalista  Eugenio Gómez ha sido  inscrito  como aspirante  a  la  Cámara  de  Representantes por  la  lista  del llamado  Pacto Histórico que  convoca  varias  fuerzas  políticas en el Cauca.

El ex diputado  anunció que al  integrar  la fuerza de la alianza de  centroizquierda para  aspirar  por  una  curul  al congreso “pongo a  disposición de mis  amigos y  la comunidad  Caucana toda  mi experiencia  a  fin de  crear  nuevos  espacios  democráticos  que nos  permitan  a  todos  los  habitantes  de este  departamento  avanzar  hacia  mejores  escenarios  de  progreso  y  bienestar de las distintas  regiones y pueblos, que  vienen  reclamando mayores  oportunidades”.

El dirigente  que desde  Puerto Tejada y  otras  poblaciones del Norte del Cauca, cuenta con  el apoyo  de  amigos suyos  de  siempre  y  que  ahora  respaldan el movimiento significativo de ciudadanos “Soy porque somos” que  lidera la precandidata  presidencial  y activista de  derechos humanos Francia   Márquez Mina , así como  de otros  sectores   políticos liberales y de  la  Colombia  Humana, ha  sostenido que  “El Pacto Histórico por Colombia es una coalición política y electoral de Colombia compuesta por partidos políticos y movimientos sociales con ideologías de centroizquierda a izquierda, que vamos  a  dar  la sorpresa  en  los  próximos  comicios electorales, renovando inicialmente el  congreso y  posteriormente llegar  a  la  presidencia  con  un  candidato o candidata  que  interprete las  necesidades actuales  del  pueblo colombiano, sumido  en  la  desesperanza  por tanta  inequidad y pésima  conducción del  Estado”.

El  ambicioso objetivo electoral  de esta coalición es tener 55 senadores, 86 representantes a la Cámara y alcanzar los 5 millones de votos en 2022, para lo  cual  “se  están  haciendo en  las  regiones   como el  Cauca un departamento que históricamente ha votado liberal en las elecciones legislativas, una convocatoria política que está abierta a todos los ciudadanos y  a diferentes partidos políticos para formar los nuevos equipos de senadores y representantes que estarán en el Congreso en 2022, a  todos  aquellos  Caucanos  y Caucanas, que ansíen un país democrático, con justicia, equilibrio con la naturaleza y en paz ” sostuvo Gómez.

En el Cauca se congregan diversas fuerzas como lo son el Polo Democrático, Colombia Humana, el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS) y la Unión Patriótica  con los diversos liderazgos que buscan la defensa, la autonomía y paz en sus comunidades en aras de construir un programa común  con “Un pacto de unidad que nos lleve por el camino del cambio, del respeto y defensa de la vida, la paz, el territorio y la democracia, construyendo  un país en medio de la  diferencia y reivindicando los  derechos primordiales del pueblo Colombiano” precisó  Eugenio Gómez.

Por  el  Pacto Histórico se inscribieron  inicialmente  en el Cauca  líderes  como Eugenio Gómez, Jorge  Bastidas, Gema López, Amadeo Cerón Chicangana,entre otros.

En la  cerrada para el Senado estarían entre los 20 primeros puestos  el ex candidato  a  la Gobernación del Cauca y ex alcalde de  Popayán  Víctor Ramírez Fajardo.propuesto y apoyado porel Senador Roys Alejandro Barrerras  Montealegre y el Ex secretario de Gobierno del Cauca  y ex aspirante  a  la  Cámara  de  Representantes  Ferney Silva Idrobo con el  respaldo del Senador Liberal  Luís Fernando Velasco Cháves y La ex consejera del CRIC Aida Marina Quilcué Vivas, elegida   por 127 autoridades indígenas del Cauca.

El líder político del denominado Pacto Histórico es el actual senador Gustavo  Francisco Petro Urrego, quien además es el principal aspirante a las elecciones presidenciales del 2022 luego de haber recibido el apoyo de todos los partidos que se han sumado a la coalición. En ese sentido Petro, que además de liderar la mayoría de encuestas de intención de voto en el país ha venido realizando multitudinarios eventos en  plaza pública  y  quien llega a  pocos meses de la disputa electoral con gran respaldo político.

 

Redacciòn