Producto de la operaciones sostenidas de control territorial contra el crimen organizado en límites de los Departamentos de Cauca y Nariño y mediante articulación operacional entre Ejército Nacional, Policía Nacional y Fiscalía General de la Nación, en el municipio de Guapi, costa Caucana el día de hoy se logró la recuperación de 21 fusiles, 55 proveedores, 5 equipos de comunicación y material de intendencia, además del sometimiento de 13 integrantes: 11 hombres y 2 mujeres.
En este grupo dentro se encuentran dos menores de edad que fueron dejados a disposición de las autoridades competentes para el restablecimiento de sus derechos.
Esta estructura armada estaría bajo el mando de Alias “Marlon” presunto cabecilla del Grupo Armado Organizado Residual (GAOR) Franco Benavidez, quien venía teniendo influencia delictiva en los municipios de La Tola, El Charco, Magüi Payán y Olaya Herrera ubicados Departamento de Nariño.
Según informaciones de inteligencia este mencionado sujeto estaría provocando confrontaciones armadas con GAO-R Bloque Alfonso Cano y GAO-R Los Contadores.
El material de guerra e intendencia, así como los integrantes de la estructura son y dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación de la ciudad de Popayán.
El Ejército y Policía Nacional, continuará realizando operaciones coordinadas que permitan garantizar la seguridad a los habitantes del Sur Occidente Colombiano bajo el amparo de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.
Grupos Armados Organizados Residuales (GAOR) son los grupos armados surgidos de las FARC-EP, guerrilla desmovilizada en 2016, cuyos miembros no se acogieron a los acuerdos de paz y volvieron a las armas, conformando estos grupos delincuenciales.
Debe estar conectado para enviar un comentario.