Del 20 al 22 de Octubre Jamundí será sede del primer festival audiovisual CineFanZine 2021

Jamundí  al sur del Valle del Cauca «La Tierra del Cholao» se sigue posicionando como un municipio que le apuesta al arte y la cultura a través de eventos que generan reactivación económica.

Es por eso que ya adelantan todo lo correspondiente para que la ciudadanía viva uno de los festivales de cine más importantes de toda Colombia.

Se trata del primer festival audiovisual CineFanZine 2021 que promete tener una programación para grandes y pequeños.

Serán en total tres días de festival llenos de talento local en áreas que comprenden formas de expresión como el dibujo, la pintura, la instalación, el podcast, la animación, el stop motion, los títeres, la actuación, entre otros.

Entre las alianzas más importantes, se destacan los realizadores y artistas jamundeños participantes; los proyectos ganadores de estímulos para el Arte y la Cultura 2021; el Festival Internacional de Cine Ambiental de Cali, FINCALI; y la Universidad Autónoma de Occidente, quienes acompañan y apoyan el desarrollo de este encuentro audiovisual.

Jamundí es uno de los municipios más diversos del país en términos de pluriétnicos y multiculturales. La mejor forma de difundir el patrimonio cultural inmaterial, los saberes y oficios ancestrales, es por medio de la producción audiovisual.

La apuesta en el lanzamiento y desarrollo del festival apunta a exaltar producciones colombianas, tres producciones insignia: «Rogelio» de Juan Manuel Buenaventura; «Irma» de Carlos Castaño y el preestreno de «El alma cuando sale» de Mauricio Prieto y Santiago Lozano.

Además, la apertura de formación en producción audiovisual de 25 jóvenes de la I.E. Litecom en la Universidad Autónoma de Occidente y la primicia del lanzamiento de dos libros de directoras de cine colombianas sobre el mundo audiovisual.

 

Redacciòn