Este jueves 7 de septiembre, el senador del Polo Democrático, Iván Cepeda Castro denunció que el Ministerio de Defensa habría ocultado que en un bombardeo a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) el pasado 16 de septiembre habrían muerto cuatro menores de edad en el litoral San Juan, departamento del Chocó.
El congresista llevó el hecho ante la Organización de las Naciones Unidades (ONU) y, este jueves, anexó el documento en el que argumenta que el ministro de Defensa, Diego Andrés Molano Aponte, solo dio a conocer el abatimiento de cuatro criminales, incluido alias ‘Fabián’-uno de los cabecillas de ese grupo armado ilegal- cuya muerte después fue desmentida, dado que el criminal terminó falleciendo en una clínica de Cali.
De acuerdo con Cepeda Castro, “el ministro no informó a la opinión pública que dentro de los abatidos hubiese adolescentes” y por eso él pidió la intervención del Instituto Nacional de Medicina Legal que confirmó el deceso de los menores de edad, entre los que había un pequeño de tan solo 13 años».
“Hay cuatro personas que son menores de edad. Tres de 17 años y una de 13 años. Nos llama la atención que esa situación no se haya puesto en conocimiento del país”, expresó el senador.
Además, dice que envió una misiva a la ONU donde advirtió que en Colombia cada vez es más frecuente el reclutamiento forzoso de niños y niñas para la guerra, por lo que pidió rápida interventoría al respecto. “Durante el último año, el reclutamiento forzado aumentó en más de un 113%, incluso la Defensoría del Pueblo advirtió en 45 alertas tempranas que en 238 municipios de 5 departamentos del país, entre ellos Chocó, había un alto riesgo de reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados ilegales”, argumentó el parlamentario en un comunicado que hizo público en su cuenta oficial de Twitter.
El ministro de Defensa, Diego Andrés Molano Molano, al responderle al Congresista de oposición aseguró que “el reclutamiento de menores constituye un crimen de guerra que ha sido una práctica sistemática e histórica realizada por todos los GAO en el territorio nacional, son ellos los llamados a responder por esta conducta según el DIH”.
“Es necesario tener en cuenta que quien infringe el Derecho Internacional Humanitario es quien coloca a una persona protegida en un riesgo que no debe soportar. Es decir, es el ELN quien comente un crimen de guerra al reclutar de manera forzosa a menores de edad y ubicarlos dentro de un objetivo militar”, indicó el jefe de la cartera de Defensa.
“Los objetivos son lícitos a la luz del DIH como es el caso de esta estructura terrorista al mando de alias Fabián”, añadió Molano Aponte.
De igual manera, aseguró que “los actos urgentes fueron realizados por las autoridades competentes Policía Nacional y será Medicina Legal quien determine las identidades, sexo y edades de los individuos que murieron en desarrollo de la operación militar”.
“Tenemos plena certeza que se trató de una operación legitima, legal y en el marco del DIH, acatando todos y cada uno de sus principios”, concluyó Diego Molano, al referirse a la operación que dio de baja al cabecilla alias “Fabían” del ELN en las selvas del Chocó.
Debe estar conectado para enviar un comentario.