Listo Decreto que reglamenta las 16 curules de Paz acordadas con las Farc

En las últimas horas  el Ministro del Interior  Daniel Palacios Martínez  anunció que ha  sido firmado el Decreto 1207 del 5 de octubre de 2021, el cual pone sobre la mesa las reglas bajo las que se elegirán las 16 curules de paz que hacen parte de lo acordado entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Farc en 2016 y que estarán dirigidas a las víctimas del conflicto armado entre ambos actores provenientes de los municipios más golpeados por el mismo.

El documento fue firmado este 6 de octubre por el presidente de Colombia, Iván Duque, tomando como base final la normativa sobre elecciones de estos escaños en la Cámara de Representantes para los periodos 2022-2026 y 2026-2030, dada a conocer esta mañana por el Consejo Nacional Electoral de Colombia (CNE).

Dicha entidad presentó tal normativa durante el evento en el que se suscribió el Acuerdo por la Promoción, Protección y Garantías Electorales de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz, en el que participaron otras instituciones como el Ministerio del Interior, la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República, la Fiscalía General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, la Unidad Nacional de Victimas y la Unidad Nacional de Protección.

Tras esto, igualmente  el  presidente Duque quien anunció “que se ha firmado el decreto a través del cual se reglamenta esas curules para las víctimas, con todas las salvaguardas, con todas las protecciones, para que ellos pueden tener su presencia en el Congreso de Colombia y hacer valer sus derechos”.

Según explicó el primer mandatario, dichos escaños se establecen de acuerdo con el Acto Legislativo 02 del 25 de agosto de 2021, y busca que los mismos sean ocupados efectivamente por quienes fueron víctimas de la violencia y no por los victimarios, tras superar un proceso electoral que se adelantará el 13 de marzo de 2022. Los candidatos deberán presentarse por listas que respeten el principio de equidad e igualdad de género.

«Dejamos claro que son para ellos y que no hay espacio o rendija que permita a victimarios ocupar estas sillas» precisó Duque  desde Cucuta, donde  preside  los  actos  protocolarios  del Bicentenario de la  Constitución de Villa del Rosario de 1821  .

Redacciòn