Rubén Darío Valencia Chico fue asesinado el pasado lunes 4 de octubre en la vereda Bello Horizonte del municipio de Buenos Aires al norte deldepartamento del Cauca, denunciaron las autoridades étnicas. Él era miembro del resguardo indígena Nasa de Las Delicias, ubicado en dicho municipio.
Las informaciones de la comunidad apuntan a que lo mataron miembros de las disidencias de las Farc, de la estructura Jaime Martínez. Aunque en el territorio también hay otros grupos ilegales como el Frente Diomer Díaz de la SM, el ELN, Águilas Negras y el Clan del Golfo (conocidos también como AGC).
Esta presencia de los grupos armados pone en peligro a la población del municipio, a las autoridades indígenas, la Guardia Indígena, representantes y juntas de los Consejos Comunitarios, líderes comunales, entre otros, puesto que amenaza y vulnera las capacidades institucionales y sociales que los sustentan, según dijo la Defensoría del Pueblo en la AT 019/20.
En este sentido, las comunidades denuncian las acciones permanentes que los actores armados ilegales realizan en sus territorios, tales como amenazas, señalamientos, extorsiones y retenes ilegales. Por esto han solicitado el acompañamiento de diferentes instituciones y organizaciones defensoras de derechos humanos para enfrentar la situación que viven en la región.
Otro hecho violento de los últimos días fue el intento de secuestro de cuatro integrantes de las comunidades indígenas en zona rural del municipio de Caloto. Pertenecían al Resguardo de Tóez y fueron abordados por cinco sujetos armados que los retuvieron y amenazaron de muerte, según denunció el coordinador del Tejido de la Vida y los Derechos Humanos de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, Acín, Juan Manuel Camayo. Las cuatro personas fueron liberadas por la guardia indígena y la comunidad.
El homicidio de Rubén Darío Valencia Chico también fue condenado por el Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz) y fue numerado como el líder asesinado número 134 en lo que va del 2021. De esos, van 23 casos en Cauca. Ya son 1.249 desde la firma del acuerdo de paz.
Debe estar conectado para enviar un comentario.