“El olvido que seremos” gana cinco Premios Platino

 

La película colombiana «El olvido que seremos», la adaptación cinematográfica de la novela de Héctor Abad Faciolince, fue la gran ganadora este domingo en los Premios Platino, mientras la serie «Patria» se impuso en los apartados de televisión.

Dirigida por el realizador español Fernando Trueba, la cinta colombiana obtuvo cinco de los once premios a los que aspiraba, entre ellos el de mejor película, mejor dirección y mejor guion, galardón que recayó en el hermano del director, David Trueba.

«Esta película no estaría aquí si Héctor Abad no hubiera escrito este libro maravilloso», dijo Fernando Trueba durante la gala realizada en el palacio de congresos IFEMA en Madrid.

La película y el libro cuentan la historia del médico colombiano Héctor Abad Gómez, padre del escritor, ahondando a la vez en la violencia política en Colombia en los años 70 y 80.

Por su interpretación de Héctor Abad Gómez, recibió el Platino a la mejor actuación masculina el actor español Javier Cámara.

«Hay actores increíbles en Colombia pero Héctor Abad decidió que me parecía a su papá. Es una locura que dije que sí» al personaje, señaló Cámara.

En esta VIII edición de los Premios Platino, que recompensan lo más destacado del mundo audiovisual de España y América Latina, se llevó el premio a la mejor actuación femenina la española Candela Peña, por su papel en «La boda de Rosa».

En los apartados técnicos arrasó la guatemalteca «La Llorona», una reinterpretación moderna de la temible criatura del folclore latinoamericano de Jayro Bustamante, merecedora de los galardones a mejor fotografía, montaje y sonido.

Los Premios Platino son promovidos por la española Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA) y las Academias e Institutos de cine iberoamericanos.

Desde que hiciera su debut en 2014 en Panamá, este certamen se realiza anualmente y de forma alternativa en España y en América Latina.

Redacciòn