Cristo Rey en Cali será un corredor  ambiental y parque turístico

La Alcaldía de Cali presentó oficialmente este jueves al proyecto que pretende convertir al monumento a Cristo Rey en un parque turístico. La idea es que en el lugar se desarrolle un corredor ambiental que contribuya a la reactivación económica.

“Este es un proyecto que adelantaremos con recursos de la alcaldía de Cali, de la CVC, con concurso nacional a través del Fontur. Nuestro interés es que haya todo un corredor ambiental donde se construya una cultura saludable que prevenga el sedentarismo, donde se recorran estos 4 km de trayectoria desde el club San Fernando hasta el cerro de Cristo Rey en consenso con el medio ambiente”, anunció el alcalde Jorge Iván Ospina.

En el corredor ambiental se organizará un santuario de fauna y flora para ser apreciado por los visitantes, lo que se espera que los anime a hacer un reconocimiento de la biodiversidad de la zona.

 

“Este proyecto tiene varias fases de trabajo, hoy se conoció lo que haremos en el monumento,pero hay otras tareas en lotes anexos que hemos adquiridos con la Sociedad de Activos Especiales (SAE). Son lotes de procedencia ilícita que regresarán a beneficio de la ciudad, como los predios de La Morelia. Además se adelantará un acuerdo con la comunidad de Brisas de los Cristales que será regularizado”, añadió Ospina.

El proyecto, adelantado por la Secretaría de Turismo a  cargo de Estefanía Doglioni Vélez, contempla también hacer al espacio propicio para el emprendimiento de artesanos, bailarines, el sector gastronómico y otros servicios.

El Parque Turístico estará ubicado sobre el cerro ‘Los Cristales’, corregimiento Los Andes, a 1460 metros sobre el nivel del mar y tendrá un edificio de bienvenida, edificio terraza y edificio monumento, que servirán para albergar los casi 300 mil turistas que lo descubren cada año.
«Este es un proyecto estratégico para el suroccidente del país, porque adecúa uno de los principales atractivos históricos, con el fin de potenciar a Cali como destino turístico y fomentar el interés de visitantes nacionales y extranjeros» indicó Doglioni Vélez,.
Además  dio a  conocer , será un espacio con sello de sostenibilidad ambiental, amigable con el ecosistema y que protegerá esta reserva, a los pies de nuestro Parque Nacional Natural Farallones de Cali.
Tendrá 1.7 kilómetros de senderos, miradores, zonas gastronómicas y culturales, museo, auditorio, centro de experiencia virtual, salas múltiples, plazoleta comercial, áreas administrativas, parqueaderos y un centro de información turística.

“Estoy complacido de hacer parte del reconocimiento de este ícono de ciudad, muchas de las ciudades de Colombia deberían estar pensando de esta forma, estructurar proyectos de gran envergadura que puedan articular a varios beneficiarios y disponer el turismo a servicio de la ciudad. Hay una proyección bien importante pues este es un sitio muy atractivo de Cali y se puede vincular a diferentes estancias como el transporte masivo para posicionar mejor esta zona turística” expresó Ricardo Galindo Bueno, viceministro de turismo.

El ministerio de Turismo también promocionará nacional e internacionalmente este corredor turístico que además de generar más opciones de recreación, cultura e identidad, también entregue espacios pedagógicos de preservación ambiental.

Redacciòn