Cinco militares perdieron la vida en medio de un ataque con explosivos registrado en la tarde de este martes en Córdoba, cuando se desplazaban entre los corregimientos de Juan José y La Rica, zona rural de Puerto Libertador.
De igual forma, tres uniformados resultaron heridos, y fueron trasladados vía aérea a un centro asistencial de la ciudad de Montería.
Los uniformados pertenecen al Batallón de Operaciones Terrestres 23, de la Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles, que realizaban un movimiento motorizado y fueron atacados con artefactos explosivos al paso de los carros militares.
Las autoridades dieron a conocer las identidades de los soldados que resultaron muertos y heridos en un atentado en zona rural de Puerto Libertador, sur de Córdoba, este martes 21 de septiembre.
Los uniformados que perdieron la vida son Leonardo Avellaneda Duarte, Francisco Antonio Casarrubia Avilés, Gustavo de Jesús Paternina Moreno,Nelson De Jesús Zapata Castrillón y Nelson de Jesús Candela Socha .
El personal herido fue identificado como Rubén Darío Guerra Moreno, Francisco Arango Manjarrez, Julio Urrea Pérez, Álvaro Peñaranda Gutiérrez y Edward Díaz Pérez.
Los heridos son atendidos en la Clínica Materno Infantil Casa del Niño y en Imat Oncomédica.
Se espera en las próximas horas el arribo de la Fiscalía y la Policía Judicial para proceder con el levantamiento de los cuerpos.
Las víctimas fatales son soldados profesionales, mientras que los heridos son un sargento y dos soldados profesionales. Las autoridades atribuyen este ataque a la subestructura ‘Rubén Darío Ávila’, del ‘clan del Golfo’.
El Comando de la Séptima División del Ejército, mediante un comunicado, informó que denunciará ante las autoridades competentes «esta clara violación a los derechos humanos, e infracción a las normas que regula el Derecho Internacional Humanitario».
Así mismo, la Séptima División del Ejército informó que continuará adelantando operaciones de acción ofensiva con toda la contundencia del caso «en contra de los factores de inestabilidad que alteran la seguridad y tranquilidad de los habitantes en esta región del país».
En esta zona del país actúan el Clan del Golfo, heredera de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), y Los Caparros, uno de los cinco grandes grupos criminales de Colombia, a los que acusan de asesinatos de líderes sociales, masacres, narcotráfico y reclutamiento forzado de menores, aunque el Gobierno los considera neutralizados.
Estas dos bandas criminales libran una lucha para quedarse con el control de este territorio, que es un corredor clave para la salida de narcóticos y contrabando al Caribe.
En esta parte del país también hay presencia de guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Este ataque contra militares se suma al ocurrido el pasado 11 de septiembre en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, en el que cinco soldados murieron y seis más quedaron heridos en una acción atribuida al ELN.
Debe estar conectado para enviar un comentario.