Emilio Tapia  y otros  dos primeros capturados por escándalo de Centros Poblados de MinTic

El poderoso empresario Emilio Tapia Aldana, conocido por el  famoso escándalo de corrupción denominado el “carrusel de la contratación” en Bogotá durante el Gobierno Distrital de  Samuel Moreno Rojas, y el representante legal de Centros Poblados, Luis Fernando Duque, fueron capturados por el polémico contrato de MinTic que buscaba llevar conectividad a zonas rurales del país.

El escándalo que le costó el puesto y la salida  de la ministra de las TIC, Karen Abudinen, ahora toca a Tapia quien es  considerado  como “El cerebro” de este polémico contrato y a Duque. Ambos fueron capturados por el CTI de Fiscalía en  medio de la investigación por el contrato con MinTIC.

Por su parte, Luis Fernando Duque es investigado por el contrato con el ministerio que lideraba Karen Abudinen. En el proceso, se evidenciaron irregularidades en el proceso, pues se giró un anticipo de $ 70.000 millones de pesos, dinero que aparentemente pasaron a un paraíso fiscal en Estados Unidos.

Voceros de Centros Poblados aseguran que los recursos se destinaron a la compra de equipos. Sin embargo, en medio de la situación, el pasado 13 de agosto un juzgado civil del circuito decretó la terminación de un proceso en contra de Emilio Tapia por el pago total de su obligación. Pues del bolsillo sacó $290 millones, recursos cuyo origen se desconoce.

Fuentes cercanas a  la Fiscalía  dan cuenta que  en las  próximas  horas  podrían realizarse  las capturas de  otras  personas  entre  ellas exfuncionarios del  Ministerio de las Tics y  particulares que  estarían vinculados  a este  entramado descarado de  corrupción que terminó  afectando  la  imagen del  Gobierno Nacional.

Emilio Tapia Aldana, oriundo de  Sahagún, Córdoba de  44 años alias «El Gordo» y conocido como «El zar de la contratación», es un abogado, empresario y contratista colombiano, que estuvo involucrado en el escándalo de corrupción en Colombia conocido como el Carrusel de la contratación, gozaba de  detención domiciliaria luego de haber sido  condenado a  17  años de  prisión.

Emilio Tapia Aldana, sería el dueño en la sombra de la empresa ICM Ingenieros, que hace parte de esa unión temporal. En 2017, dicha empresa se ganó una licitación del Instituto Nacional de Vías (Invías) para el mejoramiento de la vía Medellín – Quibdó. Un contrato de 117.000 millones de pesos, que logró junto a las firmas Intec de la Costa, Belmira Construcciones y Corvez Ingeniería.

Precisamente, a Intec de la Costa fue a quien se le encargó la obtención de los documentos para la presentación de garantías con el MinTIC, según la UT. n esta empresa aparece el nombre de Fernando Lorduy Fernández, al cual señalan como ex cuñado de Tapia. Estas pólizas, recordemos, fueron identificadas como falsas por parte del banco Itaú, entidad bajo la cual, supuestamente, se habían expedido los documentos.

Redacciòn