Felipe Negret Mosquera será el liquidador de Almacenes La 14

La Superintendencia de Sociedades  ha informado que el abogado y empresario Taurino Felipe Negret Mosquera ha sido encargado de llevar  a  cabo  el proceso de liquidación judicial de las sociedades Almacenes La 14 S.A. y Calima Desarrollos Inmobiliarios S.A., respectivamente, tras  la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia, decretando su apertura del proceso.

Estas sociedades se acogieron al proceso de reorganización empresarial y fueron admitidas el pasado 11 de febrero del presente año, bajo el supuesto de incapacidad de pago inminente. Sin embargo, el pasado 23 de julio, las sociedades solicitaron la terminación del proceso de reorganización y la apertura del proceso de liquidación judicial.

Dentro de los procesos fue designado como liquidador el abogado Caucano  Felipe Negret, quién será el encargado de adelantarlos de manera coordinada, según las órdenes del Juez del Concurso.

La 14 fue admitida a comienzos del año 2021 en ley de Insolvencia o proceso de reorganización para tratar de encontrar salidas a su crisis financiera. En ese momento se dijo que el objetivo era preservar la viabilidad de la compañía y normalizar sus relaciones comerciales y crediticias, propósito que no se ha logrado.

Posteriormente, la organización logró estructurar una serie de operaciones, a través del mercado de capital y del sistema financiero, lo que les permitió contar con recursos y seguir adelante.

Luego llegó la pandemia, con sus restricciones, y la situación de la compañía no mejoró; es así como se volvió ‘normal’ ver los diferentes almacenes de la cadena desabastecidos, sin una oferta básica de marcas y con un ambiente que dejaba ver que la crisis de la organización continuaba.

El Gobierno Nacional por  orden del presidente Iván Duque intentó lanzar  un salvavidas  avalando un préstamo por más de 200 mil millones de pesos, pero los  pasivos y dinámica  en  las  ventas  no  garantizaban salir  a  flote de esta  lamentable crisis  que  afectará  más de  1200  empleos  directos.

Esta organización cuenta con alrededor de 2.400 proveedores, de los cuales más del 80% son pequeños negocios que en su conjunto generan unos 20.000 empleos, sus pasivos superan el Billón de pesos.

Redacciòn