El aspirante presidencial con mayor favoristismo en las más recientes encuestas y sondeos de opinión con intención de voto en los próximos comicios electorales, Gustavo Petro, presidió una masiva concentración política que para muchos observadores fue sin antecedentes en la capital del Atlántico.
El motivo del evento fue la presentación en la ciudad de Barranquilla de la coalición del Pacto Histórico, que conforman organizaciones como la Unión Patriótica, el Polo Democrático, el Mais, entre otras.
La concentración, a la que asistieron cerca de 18.000 personas, se llevó a cabo en la emblemática Plaza de la Paz, de la capital de Atlántico, y fue organizada por el senador Armando Benedetti y Nicolás Petro, hijo del precandidato presidencial y diputado del departamento de Atlántico.
En su intervención, Gustavo Petro afirmó que su propuesta política representa el cambio. “El Pacto Histórico lo que les propone es cambiar la historia de Colombia. Por eso nos temen, porque lo que proponemos es un cambio. Un cambio que perjudica a una minoría: los que se han beneficiado haciendo negocios con los derechos de la gente”, dijo desde una tarima con la forma de la letra P.
Petro también señaló que el cambio es “la paz”. “La paz real, definitiva, permanente, solo la puede construir la sociedad misma”, expresó.
Así mismo, señaló que Colombia no ha podido vivir en paz en 200 años porque “quienes han gobernado el país no han querido garantizarle los derechos a la gente”. “Hay una élite que ha gobernado a Colombia durante dos siglos y se ha robado el dinero”, expresó.
Durante su intervención el Senador Petro afirmó: «el Pacto Histórico lo que propone es cambiar la historia de Colombia. Por eso, nos temen porque lo que proponemos es un cambio. Un cambio que perjudica una minoría: los que se han beneficiado haciendo negocios con los derechos de la gente».
La costa Caribe es una región clave para la aspiración presidencial del líder de la Colombia Humana. Según el más reciente estudio electoral del Centro Nacional de Consultoría para SEMANA, Petro tiene el 29 % de la intención de voto en esta zona del país. Esta cifra es superior al promedio nacional, 17 %.
Según la medición, aunque Petro sigue liderando la intención de voto en todo el país, ha perdido casi la tercera parte de su apoyo electoral, si se tiene en cuenta que en mayo, cuando apenas iniciaba el paro, tenía un 25 % de intención de voto. Luego dicha cifra cayó al 21 % en junio y ahora bajó al 17 % en septiembre.
Esta copiosa manifestación tiene una profunda connotación política si se tiene en cuenta que Barranquilla es el patio del grupo económico y político más poderoso de la Costa Atlántica como lo constituye el llamado clan de “Los Char”.
El senador y precandidato presidencial del Pacto Histórico criticó a la familia barranquillera y su cercanía con la saliente ministra de las TIC, Karen Abudinen quien enfrentó una fallida moción de censura por irregularidades en un contrato.
“El clan Char quiere el poder para hacer negocios y a eso llegó la Abudinen”: sostuvo el Senador Gustavo Petro en Barranquilla.
Debe estar conectado para enviar un comentario.