El senador Armando Alberto Benedetti Villaneda de la Colombia Humana, elegido en las lista del Partido de la U, dijo este lunes que se pone a disposición de la Corte Suprema de Justicia.
“Como no le debo nada a nadie y confío en las instituciones, muchos me dijeron que esto iba a pasar, así que vengo tranquilo a presentarme a las autoridades para confirmar dicha información. ¡Él que nada debe nada teme!”, agregó.
Sin embargo se conoció que la alta Corte no emitió orden de captura contra el legislador Armando Benedetti.
«Hay una orden de captura en mi contra, me dicen varias personas influyentes de este país«, había dicho Armando Benedetti.
No obstante, tras el anuncio, la Corte Suprema de Justicia confirmó que «no existe ninguna orden de captura dictada por la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia contra ningún congresista (senador) en este momento».
Hasta el momento, no se ha dictado dicha orden de captura y la investigación en contra del senador Benedetti sigue su curso.
El senador es investigado por la alta Corte por supuesto enriquecimiento ilícito, pues habría aumentado su patrimonio de forma inexplicable en al menos 3.000 millones de pesos entre 2002 y 2018.
Por su parte, a la magistrada Cristina Lombana, de la Sala de Instrucción, no le cuadran al menos 3 mil millones de pesos.
Benedetti Villaneda afronta una de las investigaciones más polémicas en su carrera política. Precisamente, Cristina Lombana, magistrada de la Corte Suprema, de la Sala de Instrucción, lo citó a indagatoria en medio de señalamientos contra el congresista por presunto enriquecimiento ilícito. En este caso, las dudas o sospechas de la Corte surgen en la declaración de renta que realizó el parlamentario ante la DIAN, donde deja claro que su única actividad económica y sus recursos provienen solo de su labor como senador y, al cruzarlos con sus gastos, inversiones, compras y lujos en sus tarjetas de crédito, las cuentas no cuadrarían.
Debe estar conectado para enviar un comentario.