Bonilla y Grijalba se unen en Santander de Quilichao para avizorar un Norte con futuro

Los dos protagonista políticos más destacados en  las  últimas décadas en Santander de Quilichao han decidido  unirse para  asumir  con realidad e  inteligencia los desafíos de la política en el segundo municipio del Cauca.

Superadas las  rivalidades y egoísmos  en  una  demostración de concordia política, con el fin de contribuir al diseño del próximo  escenario y destino de Santander de Quilichao, y el Norte del Cauca, especialmente, se proclamó en las últimas horas una alianza estratégica entre los dos grupos tradicionalmente antagónicos que más han impactado la opinión pública en esta región del país en los últimos años.

Se trata de una nueva coalición pactada entre los dirigentes  políticos  y cívicos Luis Eduardo Grijalba Muñoz, ingeniero civil, alcalde de Santander de Quilichao durante el periodo 2012 – 2015, y el representante a la Cámara Carlos Julio Bonilla Soto, quien también ejerció como alcalde de esta ciudad en el periodo 2004 – 2007, y congresista desde el 2010.

Superadas las  asperezas políticas estos  dos líderes Nortecaucanos,  han convenido la unión de esfuerzos individuales, profesionales, sociales y políticos, para brindar a la sociedad  Quilichagueña  y Caucana nuevas herramientas de gestión pública que garanticen, en coordinación con las autoridades locales y regionales, la programación y ejecución de nuevos proyectos que aseguren mejor calidad de vida general.

Este nuevo pacto, que ha sido recibido satisfactoriamente por muchos líderes sociales, como una compensación satisfactoria a tantos años de pugnas por el poder público local y regional, fue anunciado hoy sábado 4 de septiembre para que las comunidades de Santander de Quilichao, y el Norte del Cauca, asuman de manera participativa, la nueva misión que se imponen los dirigentes políticos en beneficio de toda la región.

Los exalcalde de Santander de Quilichao  y dirigentes Nortecaucanos han llegado a  la  conclusión de la importancia y necesidad de  aunar esfuerzos que  coincidan en fortalecer los trabajos  políticos  y  sociales en la meta de  buscar  soluciones a  la problemática que  agobia  la  sobrevivencia de todos  sus  habitantes.

En tal sentido el Representante  a  la Cámara  Carlos Julio Bonilla  Soto destacó que  “Ha llegado el momento que  unidos todos por la vida en el  Cauca, es nuestro mayor propósito. Es el momento para forjar juntos una agenda que consolide a nuestro Departamento como un territorio saludable, seguro, en paz, con equidad y prosperidad, que nos ofrezca oportunidades para acordar una agenda colectiva, aprovechar así nuestras riquezas y forjar progreso con desarrollo humano sostenible”.

Bonilla Soto  destacó que,“ Es  un momento que nos plantea actuar y gestionar proyectos, obras y acciones que concreten oportunidades para transformar nuestros retos en realizaciones, para enriquecer y cualificar la participación de las comunidades y construimos propósitos comunes. Es hora de superar las ambigüedades  y trabajar por un Santander de Quilichao, Norte del Cauca y un Cauca progresista. Persistiendo en la búsqueda de caminos renovados de paz, convivencia y prosperidad, con capacidad de unirnos y trabajar dejando atrás conflictos y problemas acumulados, ahora, estamos ante un nuevo reto, nuestra oportunidad” señaló.

Por su parte el ex alcalde Luis Eduardo Grijalba Muñoz indicó “Santander de Quilichao y el Cauca es un territorio con una historia compleja y rica de grandes agendas, hoy tenemos un momento excepcional para tomar decisiones colectivas, superar polarizaciones y divisiones, para construir la agenda común y avanzar de manera colectiva e innovadora, hacia una vida próspera y pacífica. Después de 18 años de  rivalidades, ahora  estamos  unidos por el Norte del Cauca, con nuestro liderazgo será nuestra oportunidad para concretar muchos proyectos y procesos que hemos soñados”.

Redacciòn