Trasladan 200 internos que purgaban en condiciones infrahumanas en  Cali

Con  el  fin de atender varios  requerimientos  de  la  personería Distrital de Cali, la Defensoría del Pueblo y varias  agencias de  Derechos  humanos, el Ministro de Justicia ordenó el traslado de  200 presos que habitaban estaciones  de  policías de manera  aberrante  que vulneraban sus  derechos y dignidad  humana.

Por  ello como medida para reducir el hacinamiento y mejorar las condiciones de vida de 200 presos que se encontraban en distintas estaciones de Policía de Cali, estas personas fueron trasladadas a cárceles de mediana seguridad.

Del total, 150 fueron enviados al centro Penitenciario y Carcelario del municipio de Buga en el centro del Valle del Cauca y 50 al centro carcelario de Ipiales, en el departamento de Nariño.

De acuerdo al ministro de Justicia, Wilson Ruiz, quien lideró  este urgente  traslado junto al director general del Inpec, mayor general Mariano Botero Coy, estas medidas también aportan a mejorar las operaciones de la Fuerza Pública contra la delincuencia, ya que tendrán más espacio para el traslado de personas que sean detenidas en las calles, ante  el crecimiento de  las  actividades delincuenciales  y al margen de  la ley en la capital  Vallecaucana.

“En el Ministerio de Justicia y el Inpec somos conscientes de la grave problemática que se vive en las ciudades por razón del hacinamiento en los centros de detención transitoria, situación que además vulnera los derechos de los privados de la libertad. En el caso de Cali, se trasladaron 200 personas, 110 de ellas sindicadas de la estación de policía El Diamante, que es uno de los puntos más críticos, y los demás, son condenados que están en diferentes estaciones de policía de la ciudad”, señaló Ruiz.

Con estos traslados, quedó desocupada la estación de Policía el Diamante en el oriente de Cali. De igual manera durante la visita a Buga, el alto funcionario, hizo entrega y puso en funcionamiento el nuevo pabellón en el patio número 6 del establecimiento de mediana seguridad de esta localidad, con capacidad para 271 detenidos.

“En principio en este pabellón se habilitarán 150 cupos con el traslado de personas detenidas en los centros de detención transitoria de Cali y los demás cupos se pondrán en funcionamiento en los próximos días para contribuir con el deshacinamiento de otros establecimientos de reclusión a cargo del Inpec”, explicó el general Mariano Botero, director general del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario.

Según el  Inpec las cifras de hacinamiento en centros carcelarios del país han disminuido en comparación con años anteriores, pasando del 54.5% hace 18 meses al 16.7% en la actualidad. Pues si bien es  cierto  la  Policía  y  Fiscalía  captura delincuentes de todas  las  gamas, lo  jueces en su mayoría  de  los  casos  debido a  las  leyes  penales  vigentes otorgan  detenciones  domiciliarias y otros  beneficios.

Redacciòn