El fuerte invierno que azota a Santa Marta y el aguacero que se prolongó por más de 8 horas dejó centenares de familias afectadas en la zona urbana y rural de la Ciudad.
Según el reporte del Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), cayeron por lo menos 100 mm de agua en Santa Marta, es decir, una lámina de un metro de altura sobre cada metro cuadrado del territorio.
Los organismos de emergencias reportaron 56 barrios inundados y tres corregimientos que sufrieron los efectos de los encharcamientos, deslizamientos, el colapso de árboles, viviendas y los desbordamientos de afluentes.
La alcaldesa Virna Johnson, lidera la atención a la emergencia registrada como consecuencia de las lluvias de este lunes en Santa Marta y que dejan como saldo 5.223 familias afectadas, de las cuales 3.487 se encuentran en el casco urbano.
20 viviendas colapsaron y de manera parcial 223 más, así como la caída de 15 árboles.
Se presentaron 257 deslizamientos sobre la vía al Ziruma y las que conducen a los corregimientos de Taganga y Minca, que se sumaron a una reducción en la movilidad vehicular y peatonal, sobre el 95 % del total del territorio Distrital, debido a procesos de encharcamientos por escorrentía superficial.
Se presentó desbordamiento del río Guachaca, las quebradas La línea y Río Viejo, estas últimas también en el corregimiento de Guachaca, pero a la altura de la vereda Puerto Nuevo.
Los ríos Gaira y Manzanares, así como en la quebrada Tamacá registraron incrementos en los caudales debido a crecientes lentas y súbitas, pero sin rebosar sus límites naturales.
Durante la emergencia, se reportó la desaparición de un menor de 14 años, luego de que fuera arrastrado por las aguas del río Manzanares, a la altura del sector de Bonda, para lo que se ha desplegado un operativo con apoyo del cuerpo de Bomberos de la ciudad, para avanzar en las labores de búsqueda.
Entre los sectores con afectaciones se encuentran el corregimiento de Taganga, Las Malvinas, Timayuí, María Eugenia, Pescaito, El Pando, Nacho Vives, San Jorge, Ondas del Caribe, Nueva Mansión, Chimila, Los Fundadores, Bastidas y la Ensenada Olaya Herrera.
La Administración Distrital también apoyar la asistencia integral de las familias cuyas viviendas quedaron en condiciones inhabitables, con apoyos que incluyen subsidios de arriendo, kits de asistencia humanitaria y en casos muy particulares, kits de materiales de construcción a través del Banco de Ayuda del Distrito.
Ante la grave situación, la alcaldesa Virna Johnson coordinó recorridos de inspección llevados a cabo hasta altas horas de la noche para determinar afectaciones, evaluar acciones de mitigación y reducción del riesgo de desastres en los puntos críticos para brindar una atención integral a las famil ias afectadas y recuperar la movilidad.
Debe estar conectado para enviar un comentario.