Gobierno Departamental avanza en la seguridad alimentaria de los caucanos

Con una inversión superior a los 5.400 millones de pesos, el ente departamental mejorará la calidad de vida de 2.200 hogares caucanos a través de la producción agrícola y pecuaria.

En compañía de la comunidad del municipio de Popayán, con la presencia del  Gobernador del departamento, Elías Larrahondo Carabalí, se dio inicio a la ejecución del proyecto ‘Producción de alimentos en los predios de las familias caucanas’, una iniciativa que desarrolla el Gobierno Departamental ’42 Motivos para avanzar’ a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y que beneficiará a 600 hogares en la capital Caucana.

“Lanzamos un proyecto bastante ambicioso, un proyecto de seguridad alimentaria que le llega a las personas más vulnerables quienes han tenido dificultades durante este periodo de pandemia para la adquisición de alimentos y a través de este proyecto entregamos insumos, materiales y herramientas para garantizar el derecho humano a la alimentación”, manifestó Yesid Paz Castro, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

Con una inversión que supera los 5.400 millones de pesos, recursos del Sistema General de Regalías, 1.100 familias en el área urbana y 1.100 hogares en el área rural de los municipios de Popayán, Puerto Tejada, Santander de Quilichao, Padilla, Miranda, Guachené, San Sebastián, Almaguer y Balboa, implementarán unidades productivas agrícolas y pecuarias, que permitirán a las familias de estos sectores obtener alimentos que suministren proteínas y carbohidratos de una manera orgánica y saludable.

Para Javier Alexander Machín, de la vereda Santa Helena del municipio de Popayán:es muy importante para nuestras comunidades tener este apoyo por parte de la Gobernación para las familias que en este momento carecen de esa base alimentaria para su grupo familiar» por primera vez se va iniciar un proyecto de seguridad  del Gobierno Departamental avanza en la seguridad alimentaria de los Caucanos.

 

Redacciòn