Los 14 trabajadores de la mina ‘Carbonera’, que realizaban trabajos de excavación subterránea en ese socavón ubicado en la vereda San Juan del municipio de Tópaga en Boyacá, fueron sorprendidos por una explosión asociada a gas metano y posiblemente polvo de carbón, en la mañana de este martes 24 de agosto.
El Puesto de Mando Unificado instalado para la atención de la emergencia, en cabeza del alcalde de Tópaga, Alvaro Barrera, confirmó el hallazgo de 12 de los 14 trabajadores sin signos vitales y dos de ellos sobrevivieron.
El incidente se registró hacia las 8:30 de la mañana del martes 25 de agosto de 2021, cuando habitantes de la vereda escucharon el estallido, actualmente atribuido a una concentración excesiva de gas propano y polvo de carbón.
El suceso obligó la rápida acción de los cuerpos de rescate, liderados por la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres de Boyacá, la Agencia Nacional de Minería, la Defensa Civil, el cuerpo de Policía y la Cruz Roja de ese mismo departamento.
De acuerdo con el balance de la Agencia Nacional de Minería, llama la atención que el sitio de explotación carbonífera sí contaba con todas las licencias y permisos necesarios para poder funcionar.
Esta es la emergencia minera número 87 que se presenta en lo corrido del año en Boyacá. La mina donde se reportó esta última tragedia, se encuentra legalizada y bajo permisos y títulos mineros al día.
Debe estar conectado para enviar un comentario.