El Ex Ministro de  Salud Alejandro Gaviria  será  candidato  presidencial

Este  lunes 23 de agosto en horas de la mañana se ha  conocido que, el exministro de Salud, Alejandro Gaviria Uribe actual rector de la  Universidad de Los  Andes tendría pensando hacer oficial su candidatura a la presidencia de la República en las elecciones de 2022  a  finales  de Agosto.

Según se tiene entendido, la aspiración de Gaviria se realizaría por firmas, esto le permitiría reunir a su favor a varios sectores independientes para que apoyen su precandidatura, el proceso lo realizará a través de un grupo significativo de ciudadanos este movimiento se inscribiría en los próximos días ante la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Igualmente se supoque Gaviria se había reunido con algunos sectores del Partido Liberal y del Nuevo Liberalismo, quienes estarían interesados en su candidatura, sin embargo, el inicio de la campaña será completamente independiente y luego, tras conocer los resultados, se tomaría la decisión de incluirse en alguno de los partidos conocidos.

Se informó que, desde el Nuevo Liberalismo, le han hecho varias invitaciones al exministro para que inicie su trabajo por el país desde ese movimiento. El exsenador Juan Manuel Galán se ha reunido con Gaviria para compartir ideas y principios políticos de cara a las presidenciales.

Mientras que en el partido Liberal el expresidente César Gaviria Trujillo, considera que Alejandro Gaviria sería una buena ficha para unir al país y al resto de políticos. Adicional se  ha revelado en mentideros  políticos que varios integrantes de la Coalición de la Esperanza y de Alianza Verde hicieron llamadas a Gaviria para invitarlo a que se uniera al grupo de políticos.

En el Cauca  y el suroccidente colombiano  un entusiasta grupo de jóvenes  seguidores del Representante  a  la Cámara Carlos Julio Bonilla Soto  habían hace  algunos meses insinuado esta posibilidad de un personaje de respeto, trayectoria académica y reconocimiento nacional que no polariza.

Hay quienes  opinan que la demora en el lanzamiento de su candidatura ya le está pasando factura de cobro. En las más recientes encuestas de Invamer para Noticias Caracol, este apenas logra un 2,6 por ciento de la intención de voto.

En esa encuesta, Gustavo Petro sigue punteando, sin embargo, pasó del 38,3 % en abril al 30 % en agosto. Le siguen Sergio Fajardo con un 14 %, y entra a la carrera el exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández en tercer lugar con el 11 %; en cuarto lugar está Juan Manuel Galán con el 10 %, un crecimiento desde el 4.4 % que tuvo en abril.

Después aparece Federico Gutiérrez, exalcalde de Medellín, con un 6,4 %, pasando de un 5,2 % en abril; luego está Germán Vargas Lleras, quien niega que se lanzará de nuevo a la presidencia, recibió un 4,2 % de apoyo; seguido por Humberto de la Calle con el 4 % y Alejandro Char, exalcalde de Barranquilla, con el 3,8 %. Por su parte, el Centro Democrático ocupa el noveno lugar con Óscar Iván Zuluaga llegando al 3,6 %.

 

Redacciòn