En el barrio Luis A. Robles de Puerto Tejada la Policía Nacional a través de sus grupos especializados de Prevención y Educación Ciudadana, UNIPEP Policía de Vecindario e Infancia y Adolescencia acompañaron la actividad de fortalecimiento de una “Unidad Productiva de Porcicultura” en el marco del programa “Jóvenes a la Bien”.
La jornada permitió la adecuación del terreno para construir un segundo corral para la cría de Lechones, al tiempo que se compartió un desayuno y una charla del avance evaluativo de este importante programa estratégico de participación ciudadana con la adolescencia y juventud Portejadeña que analiza, interviene y contribuye, desde de la comprensión contextual del territorio y de la articulación de capacidades de la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, e instituciones públicas y privadas como la Alcaldía Municipal de Puerto Tejada, la Fundación Propal, Comfacauca y la Universidad Antonio José Camacho.
Se trata de Jóvenes de esta población que están transformando sus proyectos de vida, con alternativas de proyectos productivos y formación para el trabajo. En donde se involucra la comunidad, buscando de manera integral un bienestar para sus habitantes.
Uno de los jóvenes participantes aseguró que «el proyecto nos ha cambiado la mente, ya no estoy pensando en estar haciendo daño. Mantengo la mente ocupada al cuidado de mis cerdos».
Una manera de ir orientando en Puerto Tejada a la población adolescente y joven con este proyecto productivo que de alguna manera contribuya a superar los fenómenos de violencia, comportamientos delictivos o contrarios a la convivencia ciudadana.
Desde la Institución Policial se está a la espera de la participación y vinculación de más actores empresariales de la región que apoyen el programa para obtener mayor impacto en los jóvenes y sostenibilidad en los proyectos y unidades productivas. Generando la transformación de entornos en territorios de sana convivencia.
Cabe destacar que durante el desarrollo de la actividad, se aplicaron todos los protocolos de bioseguridad de prevención y propagación del Covid – 19.
Debe estar conectado para enviar un comentario.