Para combatir inseguridad desbordada en Bogotá crean Comando Especial con 1500 uniformados

Para  salirle  al quite  a las múltiples quejas e  inconformismo ciudadano por el avance desbordante de  la inseguridad  en  la  capital de la República, el Gobierno Nacional, anunció la  creación de un Comando Especial de  1500 uniformados que  actuarán drásticamente  contra  la  delincuencia criminal las 24 horas del día.

El Ministerio de Defensa y la Policía Nacional anunciaron nuevas medidas para combatir la inseguridad en Bogotá, problemática que mostró este miércoles   11 de agosto uno de sus peores momentos: en menos de 24 horas, un Policía fue asesinado, el hijo de un diplomático fue herido en un atraco a mano armada y una mujer fue lesionada en un robo en TransMilenio, además de centenares de hurtos y atracos en todo el Distrito Capital.

Según confirmaron este jueves las autoridades, en Bogotá se activará una “Fuerza Especial de Intervención”  con 1.500 uniformados de nivel nacional: 1.000 serán para reforzar cuadrantes y la estrategia ‘Policía de Mi Barrio’ y 500 para Policía Judicial y de inteligencia.

Estos uniformados estarán destinados a acciones de reducción de homicidios y hurtos de bicicletas, en establecimientos de comercio y en TransMilenio, cuyas  estadísticas se  han disparado generando indignación y  zozobra  entre  los  bogotanos.

Según indicó la Policía, esta estrategia funcionará en las líneas de «prevención,disuasión y control e investigación criminal».

En cuanto a prevención, los cuadrantes trabajarán en equipo con las comunidades para evitar hurtos en sectores clave. También habrá campañas para mitigar los efectos de la «intolerancia».

En término de disuasión y control, se instalarán comandos situacionales en Kennedy, Ciudad Bolívar, Bosa, Usaquén y Mártires; se trabajará con Migración Colombia en operativos de control y verificación de personas de nacionalidad extranjera. También habrá trabajo con taxistas y ciclistas para garantizar rutas seguras; al igual que un refuerzo de acompañamiento en el sistema TransMilenio y de Sito.

Según explicó el Ministro de Defensa, Diego Andrés Molano Aponte, el objetivo final en materia de nuevos agentes es llegar a 4.000 uniformados adicionales para la ciudad. «Casi la mitad de estos van a ser policía con experticia en investigación judicial», aseguró Molano.

 

 

Redacciòn