El presidente Iván Duque Márquez, desde Valledupar, salió en la mañana de este jueves en defensa de la ministra de las TIC, Karen Alicia Abudinen Abuchaibe, quien ha resultado salpicada por cuenta del escándalo tras la contratación del consorcio Centros Poblados y la presunta pérdida de $ 70.000 millones.
Se trata de un contrato que está destinado a construir 10.000 centros digitales en zonas rurales del país y que no se ha ejecutado ni siquiera el 1% del mismo con el agravante que la los contratistas presentaron una póliza o garantía de respaldo falsa.
«La ministra Karen Abudinen es una mujer honorable, una mujer trabajadora y es una mujer que ha tenido siempre como bandera la pulcritud y la gran capacidad ejecutiva en el sector público, y así lo ha demostrado», destacó el jefe de Estado.
Dijo que ella no solamente actúa con transparencia, sino que, además, tiene una política de cero tolerancia con la corrupción.
Para el mandatario es muy importante señalar esto, pues la misma ministra quien denunció las irregularidades que se presentaron en la adjudicación del contrato. En su opinión, esa denuncia es clave porque a partir de ella se abre el camino para la caducidad del contrato.
Dijo que Abudinen avanzó en ese proceso en la medida que se «allegó información que después resultó falsa» y por ende lo que ella ha venido haciendo es presentando denuncias a los organismos de control e informando a la opinión pública que estará trabajando con toda su capacidad para recuperar los recursos que hicieron parte del anticipo que se le giró a las empresas.
En este caso se habla de que los contratistas presentaron documentación presuntamente falsa y que se necesitan recuperar 70.000 millones de pesos que se les dieron como anticipo para instalar internet gratis en los centros educativos rurales digitales de colombia.
«Nuestra labor como Gobierno Nacional con esa política que tenemos de cero tolerancia con la corrupción es llegar hasta el fondo. No solamente estamos trabajando con las autoridades como la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría, sino que también hemos involucrado a organismos de seguridad e inteligencia de carácter internacional para entender quiénes articularon semejante operación fraudulenta», destacó el jefe de Estado.
Duque dijo que la tarea no solo será recuperar los recursos del anticipo, «que los vamos a recuperar y que no vamos a descansar hasta recuperarlos», sino que se va a destapar completamente esta red de corrupción y criminal que hay al interior del Ministerio de Comunicaciones.
El mandatario destacó los buenos lazos que se tienen con organismos de inteligencia de Estados Unidos para detectar quiénes están detrás de esta operación.
Duque dijo que el Gobierno está a la espera de la audiencia de caducidad, a fin de que se declare la misma, y al mismo tiempo se van a perseguir todos los activos que sean necesarios para recuperar los recursos del anticipo.
«El mensaje es claro, acompañamos a la ministra Karen Abudinen en esta tarea de encontrar quién está detrás de esto y que se logre la recuperación inmediata de los recursos del anticipo», dijo Duque tras destacar nuevamente el talante de la ministra
Debe estar conectado para enviar un comentario.