Según el Informe oficial del Ministerio de Salud y Protección Social también señala que 218 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en las últimas 24 horas. De esta manera, el país llega a un total de 121.216 decesos a causa del virus desde el inicio de la pandemia.
Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a 4.801.050 contagiados, de los cuales 67.940 son casos activos y 4.598.176 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.
En cuanto a las regiones con más casos reportados, Bogotá lidera con 1.605 contagiados, seguido de Antioquia con 1.185 y en tercer lugar Valle con 481.
El más reciente reporte del Ministerio de Salud también señala que, hasta ayer 1 de agosto ya se habían aplicado en Colombia un total de 27.751.197 dosis de la vacuna contra el covid-19.
Según el mismo informe, la cantidad de colombianos totalmente vacunados, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 9.789.185 personas, mientras que 2.463.636 personas se han inmunizado con monodosis.
El Ministerio de Salud y Protección Social destacó el cierre en vacunación contra el covid-19 en julio, tras superar la meta establecida de 25 millones de dosis aplicadas y alcanzar el viernes 30 las 550.832 dosis día, lo que marcó otro récord.
Así lo resaltó el director de Promoción y Prevención, Gerson Orlando Bermont, al indicar que se logró un gran avance para el Plan Nacional de Vacunación. “Tuvimos en el mes de julio una cifra récord de 550.832 dosis aplicadas día y llegamos a los más de 27 millones de dosis aplicadas en todo el territorio”.
A este hito se sumó que ya son más de 12 millones de ciudadanos los que tienen esquemas completos de una y dos dosis. “Esto nos ayuda a protegernos contra las nuevas variantes”, precisó el director.
Dicho así, con corte al 31 de julio de 2021, fueron 27.524.377 las dosis aplicadas en total. Por otra parte, se destacó que, tras el récord del 30 de julio en número de dosis, el top cinco continúa con las 519.595 del 9 de julio; seguido del 7 de julio, con 438.438; el 8 de julio con 406.525 y el 22 de junio, con 383.505.
Se evidenció así el buen ritmo de la vacunación que tiene los territorios, que le permite a Colombia avanzar en el propósito de alcanzar, para fin de año, los 35 millones de vacunados contra el covid-19.
Es de tener en cuenta que Colombia ya ha recibido un total de 35.814.754 dosis de vacunas de los laboratorios Pfizer, AstraZeneca, Janssen, Moderna y Sinovac, tanto por mecanismo COVAX, como bilateral.
Ahora, para el mes de agosto, se establece un nuevo reto para todos los territorios, ya que en el transcurso de las próximas semanas se abrirá el total de los grupos priorizados, de acuerdo con lo señalado por el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez.
Debe estar conectado para enviar un comentario.