Oscar Gamboa será Ministro Consejero en USA para articular políticas de pueblos Afros

El presidente Iván Duque Márquez  designó en las  últimas  horas  al  vallecaucano Oscar Gamboa Zúñiga como  Ministro Consejero ante  la Embajada  de Colombia en Washington a  fin de  fortalecer y articular las  políticas públicas  en los municipios afros con la cooperación Internacional.

El mandatario  de  los  colombianos  al hacer  anuncio  indicó  igualmente  que se adelanta en Departamento de Planeación Nacional DNP la  elaboración de  un documento Conpes para   que antes de  terminar  este  año 2021 en los municipios Afro de  Colombia  se garanticen inversiones de corto, mediano y largo plazo, hacia Objetivos de Desarrollo Sostenible, con enfoque en agua potable, salud, educación, electrificación y empoderamiento ciudadano.

Gamboa Zúñiga oriundo de  Buenaventura, viene desempeñándose exitosamente al frente de la Asociación Nacional De Alcaldes Y Gobernadores De Municipios Y Departamentos Con Población Afrodescendiente (Amunafro) y en esta  ocasión el  mandatario de  los  colombianos ha  querido  resaltar sus  esfuerzos, profesionalismo y  compromiso permanente  por  las  luchas y reivindicaciones  con hechos  y gestiones concretas  en  favor  de las  comunidades  negras.

  Óscar Gamboa Zúñiga es químico farmacéutico de la Universidad de Antioquia, con estudios de ingeniería industrial. Magíster en Gerencia y Práctica del Desarrollo de la Universidad de los Andes.

Ha sido Gerente de la Comisión Intersectorial para el Avance de la Población Afrocolombiana, Palenquera y Raizal, director del Programa Presidencial para la Población Afrocolombiana y gobernador encargado del Chocó y asesor en cooperación internacional de  la  Alcaldía  de Cali  en el  Gobierno  de  Maurice Armitage  Cadavid.

Gamboa Zúñiga fue director de la Red Mundial de Mandatarios para la promoción del desarrollo económico y la inclusión social de los pueblos Afrodescendientes del mundo, creada durante la Cumbre realizada en Cali en 2013  y candidato  a  la  Gobernación del Valle del Cauca  por el Partido Liberal.

Redacciòn