El senador Liberal de la República, Luis Fernando Velasco Cháves, oriundo de Popayán hizo este domingo el lanzamiento de su precandidatura a la Presidencia de la República desde la Plaza de Toros de Cañaveralejo de la Capital Vallecaucana en representación del movimiento “Pensamos Liberal”.
Con la bandera de reivindicar los principios del Partido Liberal, el senador Caucano estuvo acompañado de seguidores y simpatizantes, además de un delegación de los integrantes de llamado Pacto Histórico que encabeza el también senador y ex candidato presidencial Gustavo Francisco Petro Urrego.
En su intervención el congresista Liberal dijo que “Los liberales que nos reunimos en Cali no somos disidentes. Tal vez las disidencias del partido las encarna el oficialismo porque se ha alejado de las ideas de la colectividad”.
Velasco Cháves señaló además que “hoy el liberalismo está en las calles, más vivo que nunca por fuera de un oficialismo que agoniza y que pretende ocultar su afinidad con una derecha caduca hoy responsable del malestar social” al tiempo que invitó a conformar una gran alianza entre los dirigentes del Pacto Histórico y de la Coalición de la Esperanza de cara a los próximos comicios electorales.
El ex alcalde de Popayán también manifestó que “Quienes pensamos liberal queremos que esta fuerza política nuestra sea la que erradique la violencia de los territorios, la que cierre brechas en educación, la que privilegie a la industria nacional y promueva un capitalismo con rostro humano”.
El dirigente Caucano en su discurso indicó que “Por ello hoy jóvenes, campesinos, empresarios, comerciantes, artistas, obreros, mujeres, indígenas, afros, personas con identidades sexuales y de género diversas, nosotros, los verdaderos liberales de Colombia, provenientes de todas las regiones y de la diáspora, no podemos aceptar que los que llegaron al poder con el lema de hacer trizas el Acuerdo de Paz sigan gobernando a Colombia.”
Velasco,afirmó que recorrerá el país para construir de la mano de quienes piensan una propuesta que pueda juntar a todos los sectores progresistas y socialdemócratas, para transformar a Colombia y que vuelvan las verdaderas ideas liberales a gobernar el país.
El Congresista expresó que el Partido Liberal ha sido muy tímido en los grandes debates del país, por ejemplo; explicó que «Colombia construyó un modelo económico muy inequitativo, por ello el sector financiero habría tomado una importancia preponderante en las decisiones del país, claro ejemplo de ello son las reformas tributarias que propone el Gobierno».
«Quienes menos tienen proporcionalmente, terminan haciendo un mayor esfuerzo tributario que los más privilegiados, uno dice ese debería ser el debate, pero no ha sido así … no quiero seguir viendo eso y si el partido quiere hacer acuerdos con quienes han sostenido ese modelo, yo no quiero estar ahí y la mayoría de liberales nos vamos a ir a otro lado», aseveró en el albero de Cañaveralejo.
Por su parte el Jefe y máximo líder de la Colombia Humana Gustavo Petro sostuvo que “La unión del liberalismo y el progresismo bajo las banderas de la «Revolución en Marcha» serán la victoria del cambio de Colombia”, tras destacar la trayectoria política y propuestas del Senador Velasco Cháves.
El Vallecaucano Senador Roys Alejandro Barreras Montealegre quien participó en el acto del lanzamiento de la precandidatura de Luis Fernando Velasco Cháves a la presidencia dijo que la coalisión futura entre los precandidatos a ocupar el solio de Bolívar será “un pacto por el respeto a la vida, el patrimonio,los derechos y las libertades de todos y por los derechos individuales y colectivos de los colombianos que hoy en su mayoría desean un verdadero cambio”.
El evento concluyó con la aprobación y la lectura a varias voces de una declaración política hecha por liberales de todas las regiones, en la cual se revindicó la historia del Partido Liberal y se le pidió al Senador Luis Fernando Velasco que lidere la candidatura presidencial del partido.
Cabe recordar que le dirigente Caucano Luis Fernando Velasco Cháves en las elecciones legislativas de Colombia de 1998, fue elegido miembro de la Cámara de Representantes de Colombia con un total de 31.193 votos. Luego es reelecto, en las elecciones legislativas de Colombia de 2002, miembro de la Cámara con un total de 24.452 votos.
En las elecciones legislativas de Colombia de 2006, Velasco Chaves fue elegido senador de la república de Colombia con un total de 40.644 votos.
Posteriormente en las elecciones legislativas de Colombia de 2010, el dirigente Caucano fue reelecto senador con un total de 37.833 votos y en 2014 logró ser elegido para su tercer periodo como senador con 57.803.
En el año 2018 participó como precandidato a la presidencia buscando la nominación de su partido, pero antes de la consulta retiró su nombre y se presentó como candidato de nuevo al Senado de la República logrando ser electo con una votación 74.265 sufragios en las urnas.
Velasco Cháves ,ha sido considerado como uno de los senadores con mayor dinámica y participación legislativa con un electorado de opinión por su gestión desde el Congreso de la República.
Camila Cifuentes Valencia
Debe estar conectado para enviar un comentario.