El Ministro de Defensa, Diego Andrés Molano Aponte y el Fiscal General de la Nación, Francisco Roberto Barbosa Delgado, se han referido frente a los dos atentados recientes contra la institucionalidad: el que fue contra el presidente Iván Duque Márquez y el de la Brigada 30 y aseguraron que fueron planeados desde Venezuela.
Se conoció que hay 8 capturados procesados, de las cuales tres habrían participaron en el diseño y ejecución del plan de ambos hechos, mientras que algunos que ya están capturados pertenecen al frente 33 de las disidencias de las Farc.
Anunciaron los funcionarios que el conductor del taxi que llevó a los tiradores al lugar desde donde dispararon al helicóptero de Duque y otra persona, por lo cual les imputarán tentativa de homicidio.
Según el fiscal, dos de ellos fueron identificados como Andrés Medina alias ‘el Capi y el otro está bajo el alias de ‘Miguel’. Agregó que se incautaron cinco vehículos e información de relevancia que permitió ubicar a las personas, capturarlas y llevarlas ante juez de garantías.
El Mindefensa Diego Molano agregó que los atentados se planearon desde Venezuela y dijo que “cómo el régimen de Maduro sigue albergando terrorismo desde donde se planean ataques a la institucionalidad”.
Barbosa dijo que en el atentado contra la Brigada 30, se conoció material probatorio que vincula al padre de ‘el Capi’ y alias Ciro, quien hizo parte de la Unidad Nacional de Protección UNP.
A estas personas se les imputaron los delitos de terrorismo agravado, concierto para delinquir, daño en bien ajeno y fabricación o porte de armas de uso privativo de las fuerzas armadas.
Molano Aponte señaló que siguen trabajando para desarticular el frente 33 de las disidencias y que buscará que caiga todo el peso de la ley sobre los responsables. También se refirió al uniformado del Ejército implicado y dijo que eso no podría manchar la lealtad de “miles de integrantes de la fuerza pública”.
Por su parte, el general de la Policía, Jorge Luis Vargas, confirmó que el plan se orquestó desde Venezuela y que el material explosivo que se utilizó en la Brigada 30 fue también traído desde ese país. Luego explicó que las instrucciones de los planes y hasta cómo se activó la bomba fueron ordenes de alias ‘Jhon Mechas’.
Lo que señalan los investigadores del caso es que ‘Jhon Mechas’ estaría detrás de la orden de ambos atentados, aunque no descartan que se haya hecho una alianza con el ELN. Establecieron que el jefe del frente 33 de las disidencias ordenó los actos violentos contra la Brigada 30 y el presidente Duque, y quien los ejecutó fue el segundo al mando alias ‘Reinaldo’, así como otros hombres a su cargo.
El guerrillero tendría bajo su poder el territorio de frontera con Venezuela en Norte de Santander, por el sector de Caño Negro, entre la región del Catatumbo y el estado de Zulia. Desde estos lugares Velosa se encarga de manejar el narcotráfico y acciones armadas de las disidencias contra la Fuerza Pública y los habitantes.
Sobre Velosa los investigadores han podido recoger información que lo ubica como parte de la guerrilla desde hace 25 años, estando a cargo de las milicias populares en 1996, las milicias Bolivarianas en el 2000 y, finalmente, en 2016 asumió el mando de las disidencias del frente 33.
Las autoridades han establecido que en Norte de Santander hay presencia del ELN, el ‘Clan del Golfo’, ‘Los Pelusos’ y dos subestructuras disidentes. Sobre estas dos últimas dan cuenta de 150 disidentes que pertenecen a los frentes 33 y 45, a cargo de ‘Jhon Mechas’ y ‘William’, respectivamente.
Debe estar conectado para enviar un comentario.