El Departamento Administrativo de la Función Pública, organizador del Premio Nacional de Alta Gerencia (PNAG) anunció que amplió hasta el próximo martes 20 de julio el plazo para el cierre de las postulaciones del galardón que premia anualmente las experiencias más exitosas del sector público colombiano.
“Esta ampliación es una oportunidad para que las entidades públicas del Valle del Cauca puedan adelantar el proceso de inscripción de sus experiencias exitosas porque nuestro interés es que ninguna iniciativa ganadora se quede por fuera”, manifestó el director de Función Pública,Nerio José Alvis Barranco.
En la edición de este 2021 el Premio Nacional de Alta Gerencia entregará galardones en cinco categorías, de las cuales, cuatro son categorías generales y una categoría especial para los municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), segmento que no requiere postulación.
Recordemos que el año anterior del 2020 tres caucanos fueron galardonados : Las alcaldesas de los municipios caucanos, de Timbiquí Neyla Yadira Amú Vente y de Santander de Quilichao Lucy Amparo Guzmán, se hicieron merecedoras del Premio Nacional de Alta Gerencia 2020, por las gestiones y acciones innovadoras de bienestar y desarrollo de las comunidades.
Entre más de 500 experiencias innovadoras y 170 municipios de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial – PDET, estas lideresas caucanas recibieron reconocimiento entregado por la Presidencia de la República.
El director general de la UNGRD, Eduardo José González Angulo, también recibió el Premio Nacional de Alta Gerencia 2020 en la categoría La Ecuación De La Equidad, gracias al proyecto ‘Río Gualajo: ahora o nunca’.
Categorías y ganadores
Las categorías generales de esta edición son: Experiencias que nacieron para quedarse COVID -19, Gestión integral de la Migración, Eficiencia y transparencia en la Contratación Pública y Un Estado al servicio de los ciudadanos.
Las postulaciones que se realizan a través de unaplicativocreado para el premio, estará abierto hasta las 11:59 de la noche.
En cada categoría general se premiará a tres experiencias exitosas, una por cada nivel territorial: nacional, departamental y municipal, en tanto que en la categoría especial se premiará a tres municipios PDET, para un total de 15 ganadores.
A partir del 21 de julio cuando cierran las postulaciones, las experiencias exitosas inscritas se someterán a un proceso de evaluación que culminará el cinco de octubre y en el mismo se revelarán los ganadores en la ceremonia anual de premiación que estará liderada por el presidente de la República, Iván Duque, y el director de Función Pública, Nerio José Alvis Barranco.
Debe estar conectado para enviar un comentario.