Minga del Cauca  arribó a Bucaramanga para promover diálogo con distintos actores sociales

Llegó a Bucaramanga la Minga Indígena del Cauca En su recorrido “En defensa de la vida”, los comuneros también pararán en la capital de Norte de Santander para activar el diálogo con agentes sociales del oriente colombiano.

Luego de su tránsito por el Caribe, la Minga ingresará a Bucaramanga por el norte de la ciudad a las 6 de la tarde de este viernes 16 de julio.

Como preámbulo habrá actividades culturales, entre ellas un concierto folclórico con 12 artistas y agrupaciones musicales santandereanas en la sede principal de la Universidad Industrial de Santander.

En dicho centro educativo, los comuneros pernoctarán en la UIS por alrededor de 72 horas, que será su tiempo de permanencia en Bucaramanga.

La agenda de diálogos entre los comuneros y ciudadanía Santandereana comenzó  este  sábado 17 de julio con una asamblea popular.

Carlos Sabala, integrante del Comando Unitario Metropolitano y vocero para la logística de la Minga, informó que la Universidad dispuso su infraestructura para que de sus servicios para la hospitalidad de la Minga.

En horas de la tarde, se  realizó una  multitudinaria caravana  que llegó al Parque San Pío, donde los comuneros participarán de distintas actividades culturales. Concluidas estas actividades se iniciará una movilización que transitará entre Girón, Floridablanca, con destino a Piedecuesta.

En este municipio, se realizará un plantón en el parque principal: el regreso a Floridablanca será en horas de la noche, en donde realizarán los comuneros otro encuentro en el Colegio Técnico Industrial José Elías Puyana.

Las autoridades civiles y policiales de Bucaramanga han destacado que habrá una mayor cantidad de uniformados cuya labor será custodiar a los municipios del área, así como un acompañamiento permanente por parte de la Policía a la Minga, desde el momento de su llegada hasta la salida, en un evento nunca antes  visto en esta  ciudad.

El punto polémico se encuentra en la presencia de uniformados en la UIS. No obstante, la Policía ha señalado que solo estarán cuando la comunidad indígena permanezca en la institución.

“No estamos invitando a la gente a cometer actos de vandalismo ni de extremismos, sino a acompañar a los mingueros para darles apoyo en sus aspiraciones a la paz y a la vida. Esa es la consigna central de nuestros indígenas”  señaló  el vocero de  la  Minga.

En su recorrido “En defensa de la vida”, la Minga indígena del Cauca ha recorrido la región andina, atlántico y el oriente de Colombia.

Este domingo  18 de julio arribará a los municipios de San Gil, Charalá y El Socorro para concluir su periplo en Barbosa, en donde se esperan actos culturales a su llegada.

Su destino final será la capital de la República, donde es esperada por colectivos sociales para participar de eventos enmarcados en las manifestaciones del 20 de Julio.

Redacciòn