A los 39 años de historia y tradición, el ANCIANATO o albergue para adultos mayores de la Fundación El Refugio de Puerto Tejada se mantiene con el mismo esfuerzo y dedicación a favor de los menos favorecidos y desprotegidos.
Cada día son más los que creen y apoyan con su trabajo y donación a mantener en pie esta obra que a bien tuvieron la idea un puñado de mujeres entusiastas en cabeza de Doña Leiva Moreno de Barrera, su fundadora y presidente por muchos años.
En su cumpleaños 39 compartimos el esfuerzo, sacrificio,abnegación y entrega por el prójimo de las integrantes de la Fundación El Refugio han estado presentes sin descanso alguno en medio de las dificultades, con la atención de necesidades básicas (albergue, vestido y alimentación); cuidados de la salud física y/o mental; atención médica y de otros profesionales de la salud en los aspectos de promoción, fomento y mantenimiento de la salud, prevención de la enfermedad, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, asistencia social y espiritual, recreación y todas aquellas actividades que favorezcan en bienestar, protección y seguridad de los ancianos de Puerto Tejada.
Hace ya casi cuatro décadas este asilo es un hogar para «seres muy queridos con juventud acumulada» en Puerto Tejada que trabaja para garantizar una mejor calidad de vida a los adultos mayores de la ciudad, con el amor, dedicación, afecto y compromiso de sus trabajadoras, colaboradores, y quienes con sus aportes y ayudas solidarias hay hecho de este sitio el hogar geriátrico por excelencia y admiración el en Norte del Cauca.
Las metas y propósitos que se trazaron hace 39 años mujeres como Leiva Moreno de Barrera, Aura Franco de Naranjo,Hormecinda González de Viveros, Aurelia Paz de Ortiz, Ana Rosa Balanta de Corrales,Hernilda Perdomo de Marulanda, Evelina Vásquez, Rebeca Marulanda Bueno,Oliva Mulato de González,Libe de Amarillo, Melba de Balanta,Alba Abonía de Moreno,Margarita Ramírez de Zuñiga,Raquel Ortíz de Ramírez, Angélica de Giraldo, Doris Rivillas, Gabrielina «Nina» Sánchez de García, Dora Moreno de Gonzalías, Luz Marina Ramírez Medina, Carmen Balanta de Valencia, Angela Moreno, Nidia Trochez Possú, Elsa de Bedoya,Adela Mejía,Fanny Molina de Fernández, Elizabeth de Díaz, Ana Navia de Segura, Amparo Galarza de Rojas, Gisela Caicedo de Domínguez, entre otras importantes damas y personas, que de una u otra han hecho posible esta realidad a través de los años que debe enorgullecer a Puerto Tejada entera pues esta organización comunitaria sin ánimo de lucro se ha encargado de brindarles un lugar acogedor a los abuelos abandonados de la ciudad, gesto que bien vale la pena seguir apoyando y que es reconocida ampliamente por la comunidad como una obra de gran sentido social.
En la actualidad La Fundación es presidida por Ana Cilia Corrales Balanta y cuenta con una amplia gama de servicios tales como Estadía y alojamiento, Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Enfermería, Aseo, Salud y Alimentación.
El objetivo de la institución en su cumpleaños número 39 es seguir trabajando por los adultos mayores, brindándoles las condiciones adecuadas, pero que requiere del apoyo de los empresarios, comerciantes, emprendedores, autoridades y comunidad en general para continuar prologando los años de quienes allí recurren para pasar sus últimos días de existencia de manera digna.
La Última visitó el Ancianato con motivo de su efemérides 39 y dialogamos compartiendo con sus trabajadoras como Lorena Rojas Hurtado,Lucely Valencia, , María Victoria González, Zuleima González y Estupiñan Deyanira Estupiñan , quienes vienen dando lo mejor de sí, para cumplir con ahínco y dedicación ,todas las tareas asistenciales que se les brinda a los abuelos y abuelitas del albergue.
María, en representación de los adultos mayores del Ancianato de la Fundación El Refugio agradeció a todas las trabajadoras, integrantes de la Fundación y los que con sus donaciones y ayudas siguen sosteniendo esta obra benéfica en donde se entiende que vejez es la tarde de la vida y que una persona no envejece cuando se le arruga la piel sino cuando se los sueños y las esperanzas.
Camilia Cifuentes Valencia
Debe estar conectado para enviar un comentario.