Cali no tendrá toque de Queda el 20 de Julio, pero sí Ley Seca el 19 y 20 de 7 pm a 5 am

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, aseguró  que la ciudad no recurrirá a la medida del toque de queda el próximo 20 de julio, fecha en la que está programada una nueva masiva jornada de manifestaciones en el marco del Día de la Independencia.

Según precisó el mandatario, esta posibilidad solo se pondrá en consideración “a menos que las circunstancias lo ameriten”. Sin embargo, sí afirmó que se adoptará la medida de ley seca el 19 y 20 de julio, la cual iniciará a las 7:00 de la noche y finalizará a las 5:00 de la mañana del día siguiente.

Para Ospina, decretar un toque de queda sería una determinación muy “agresiva”, y su intención es que se pueda llevar a cabo una jornada tranquila. “Durante todos estos días hasta el 20 de julio estaremos con nuestras comunidades construyendo un clima de tranquilidad. Además, hemos orientado a la Fiscalía y Policía adelantar acciones preventivas en cuanto a sujetos que quisieran hacer daño. Como alcaldías tenemos esa responsabilidad de adelantar esas labores preventivas”, apuntó.

Sin embargo, el mandatario recalcó que no se van a tolerar los actos vandálicos, por lo que se van a prohibir el traslado de pipetas de gas, escombros y residuos: “Las personas en la ciudad no tendrán ninguna dificultad para adelantar las protestas pero no se puede posibilitar hechos violentos, por esta razón la Fiscalía y demás autoridades que consoliden las acciones de inteligencia, en relación para identificar a las personas que quisieran hacer daños y actos terroristas”.

Finalmente, Ospina también dejó claro que en la ciudad se autorizará la Asamblea Nacional de Unidades de Resistencia que se llevará a cabo en diversas ciudades del país: “Los ciudadanos de Colombia se pueden movilizar por todo el territorio para realizar asambleas políticas y culturales, nuestra alcaldía no tiene ninguna dificultad para que estas actividades se adelanten”.

A nivel  departamental  otras disposiciones han sido anunciadas por la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Ruz Roldán, el pasado miércoles, con el fin de controlar los hechos de violencia: “Tenemos que proteger todas nuestras entidades. Nunca hemos estado opuesto a la protesta social, nos oponemos es a quienes aprovechan estas oportunidades para crear vandalismo, por eso vamos a decretar esta restricción”.

Durante sus anuncios, la gobernadora también indicó que se va a ofrecer una recompensa de $100 millones para las personas que brinden información sobre individuos que aprovechen las marchas para “dañar los bienes públicos y para dañar sectores comerciales”.

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, anunció que a partir de este viernes 16 de julio se implementará un nuevo cierre de las fronteras del departamento debido a los anuncios de jornadas de protestas sociales convocada para el próximo 20 de julio.

Con esta medida restrictiva de movilidad en el Valle del Cauca, que se ha convertido en el epicentro de las recientes movilizaciones sociales en contra del Gobierno nacional, se busca garantizar la “convivencia pacífica y evitar el riesgo de alteraciones del orden público, así como disminuir la velocidad de contagio del covid-19″.

Este anuncio de Clara Luz Roldán se da una semana después que el Ministerio de Defensa y la cúpula de las Fuerzas Armadas del país anunciaran que algunos colectivos de ciudadanos financiados por grupos armados ilegales estarían planeando actos de vandalismo en Cali y Bogotá durante la celebración del ‘Día de la independencia’.

“Son medidas responsables que tomamos desde la Gobernación del Valle del Cauca porque al igual que tenemos que respetar a quienes vayan a hacer una protesta social, una protesta pacífica, también tenemos que responder al clamor de muchos vallecaucanos que están esperando que el 20 de julio sea un día tranquilo, donde los manifestantes hagan su protesta dentro del marco de la ley”, indicó la gobernadora.

Esta medida, que restringe el ingreso al departamento por las vías terrestres para evitar desmanes y vandalismo, según indicaron las autoridades, iniciará a las 00:00 de este viernes 16 de julio y se extenderá hasta el próximo jueves 22 de julio a medianoche.

En ese sentido, Clara Luz Roldán aseguró que esta medida transitoria no afectará la reactivación económica en el departamento ni la reactivación del sector turístico, razón por la cual se contemplan 22 excepciones que buscan darle continuidad a estos procesos.

“No estamos en ningún momento cerrando el turismo, quien tenga reservaciones, quien tenga vuelos o paquetes dentro del departamento tendrá movilidad total; solo que en este caso producto de que la pandemia aún continua, que tenemos un alto grado de personas en cuidados intensivos y más de 150 personas haciendo fila por una unidad de cuidados intensivos, hemos cerrado la entrada al departamento”, aseguró la mandataria.

 

 

Redacciòn