Asegurado alias “Rambo”, acusado del atentado al senador Feliciano Valencia

Tras ocho meses del atentado contra el senador   indígena Feliciano Valencia Medina en Cauca, la Fiscalía dio con Ómar Ul, alias Rambo, quien fue enviado a prisión como presunto responsable. Se vincula a la disidencia de las  antiguas  Farc, Dagoberto Ramos con el ataque.

Ómar Ul, alias Rambo, es el hombre que según la Fiscalía habría ordenado y ejecutado el ataque contra el senador del partido MAIS Feliciano Valencia, el pasado 29 de octubre en Toribío al norte del Cauca. Aquella vez, la camioneta en la que se movilizaba el político indígena, de la comunidad nasa, fue baleada en tres oportunidades.

“Ese día, en la vía que conduce del corregimiento El Palo a Toribío, en el punto El Tierrero, varios hombres, al parecer bajo el mando del procesado, habrían atacado con armas de fuego de largo alcance el vehículo en que se movilizaba el senador del Movimiento Alternativo Indígena Social (Mais), con personal de su esquema de seguridad. La víctima resultó ilesa”, explicó la Fiscalía.

A Feliciano Valencia, máximo líder político de la comunidad nasa, lo atacaron cuando se dirigía a la conmemoración del primer aniversario de la masacre de La Luz, en la cual fueron asesinados cinco personas. Ese día murieron dos indígenas, en el casco urbano del municipio de Tacueyó, en Toribío (Cauca).

El Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) fue la primera organización en vincular el crimen a la estructura Dagoberto Ramos.

Un juez de garantías de Santander de Quilichao (Cauca) dio el visto bueno a la solicitud de la Fiscalía y ordenó medida de aseguramiento contra alias Rambo. Durante las audiencias concentradas, el ente investigador lo imputó por los delitos de tentativa de homicidio, concierto para delinquir agravado y tráfico de armas de fuego.

De acuerdo con la investigación, alias Rambo sería hombre de confianza del supuesto líder de la disidencia Dagoberto Ramos, alias Cholinga, cuyo nombre no fue aportado por la Fiscalía. Las autoridades han establecido que el grupo opera en los municipios caucanos de Miranda, Corinto, Caloto, Caldono, Toribío, Jambaló, Páez e Inzá y Santander de Quilichao.

“Según el material probatorio recaudado por la Fiscalía, el hoy imputado tendría una trayectoria delictiva de más de 14 años (2007-2016), como presunto cabecilla de la columna móvil Jacobo Arenas de las extintas Farc; fue uno de los beneficiados por el Acuerdo de Paz y posteriormente, en el año 2018, habría retornado a las actividades ilícitas, incorporándose supuestamente a la ‘Dagoberto Ramos’ en el norte de Cauca”, agregó el ente investigador.

Feliciano Valencia Medina, de 66 años y oriundo de Santander de Quilichao , ha  sido  candidato  a  la  alcaldía  de  este  municipio Nortecaucano  y fue elegido en el Congreso para el periodo 2018-2022, siendo uno de  los  líderes más influyentes  en el movimiento indígena en el  Cauca.

Entre los proyectos de ley que se le relacionan, de acuerdo con CongresoVisible.org, está un plan para implementar el mínimo vital en los servicios públicos de energía, agua, alcantarillado y gas domiciliario, además, de mejorar el servicio de internet. Así mismo, de la misma fecha, Valencia participó en otro proyecto que busca “prohibir y regular tácticas y procedimientos policiales agresivos”.

Redacciòn