Con una inversión inicial que supera los $28.000 millones de pesos, arrancó este jueves Compromiso Valle, una iniciativa que reúne ciudadanos, empresas y fundaciones, para aportar a la solución de los grandes retos sociales del departamento.
Según un comunicado de prensa de los organizadores, «la iniciativa que prioriza 6 líneas de acción y articula más de 15 programas de impacto social, llegará directamente a siete ciudades del departamento y espera beneficiar a 30 mil ciudadanos en situación de vulnerabilidad y sus familias».
Los gestores de esta iniciativa son la ANDI Valle, la Cámara de Comercio de Cali, ProPacifico, Comfandi y la Unidad de Acción Vallecaucana.
La ejecución de los más de 15 programas que conforman la iniciativa estará a cargo de Comfenalco Valle, Fundación Alvaralice, Fundación Carvajal, Fundación Fanalca, Fundación Sidoc, Fundación Smurfit Kappa, Fundación WWB, la Arquidiócesis de Cali, Pastoral Social Cali, Comfandi, Invest Pacific y la alianza Valle por y para todos.
Como aliados se sumaron Acopi Valle, Amchan regional suroccidente, Camacol Valle, Cámara Colombiana de Infraestructura seccional occidente, Comité Intergremial del Valle, Grupo Multisectorial y Fenalco Valle, además de empresas, ciudadanos y otras organizaciones aportantes.
Las seis líneas de acción de la iniciativa son: seguridad alimentaria, en donde se trabajará en la ampliación y fortalecimiento de comedores comunitarios; transformación de proyectos de vida, que trabajará procesos de resocialización y acompañamiento a jóvenes; empleabilidad, que ofrecerá alternativas de formación pertinente para el empleo con un foco especial en formación bilingüe, socioemocional y tecnológica y enganche laboral; liderazgo, con foco en formación en temas de gobernanza, procesos de mentoría y mujeres lideresas; emprendimiento, en donde habrá apoyo con fondos, generación de capacidades y conexiones comerciales; y educación, con programas enfocados en la primera infancia y el fortalecimiento de la calidad educativa a nivel de básica y media.
Según los promotores, Compromiso Valle impactará positivamente a 30 mil personas de Buga, Candelaria, Yumbo, Cali, Jamundí, Palmira y Buenaventura.
Compromiso Valle se describe como «una contribución representativa a nivel territorial para mejorar la vida y generar bienestar en miles de jóvenes y familias».
Además, se aclara como una construcción que espera resultados a corto, mediano y largo plazo, «y no solo como respuesta inmediata a las dificultades de la coyuntura actual».
Compromiso Valle espera «aportar a la reconciliación y reconstrucción del tejido social tan necesarias en la ciudad de Cali y el departamento del Valle del Cauca luego de un periodo de alta incertidumbre y confrontación».
El próximo 16 de junio, líderes del movimiento convocarán a un espacio de socialización.
Debe estar conectado para enviar un comentario.