Como un instrumento de posicionamiento de la economía campesina y una instancia de generación de negocios, siendo una estrategia operativa que permite la consolidación de un canal de comercialización de pequeños productores agrícolas y transformadores de alimentos del municipio de Padilla, se convirtió en un espacio de inclusión social, el segundo Mercado Campesino Padillense.
En el parque principal se llevó a cabo esta jornada donde los productores campesinos de las distintas veredas fueron la principal población objetivo del mercado; así como emprendedores de proyectos agro productivos que agregan valor, la comunidad de Padilla tuvo la oportunidad de adquirir a muy bajo costos comparativos algunos insumos agrícolas de la región y accesorios de emprendedores.
En este mercado se pudo dar a conocer y potenciar la producción agroecológica, el rescate de productos tradicionales, impulsar la economía campesina, fomentar los encadenamientos productivos accediendo a nuevos nichos de mercado, promoviendo la integración regional, la asociatividad y el intercambio de saberes culturales y ancestrales.
Los habitantes de Padilla que asistieron a este Mercado Campesino tuvieron a su disponibilidad y el suministro de alimentos saludables y con criterio nutricional, en términos de calidad e inocuidad, variedad, sin intermediarios y a precio justo e incluso en próductos cárnicos. Además, a la inclusión de nuevas tecnologías, aportando al mejoramiento de las condiciones de acceso a alimentos saludables y promoviendo el ejercicio de la Ciudadanía Alimentaria desde una producción y consumo responsable.
“Lograr ver a nuestra comunidad reunida en un espacio de hermandad y solidaridad, como en los inicios de Padilla, es el mensaje más contundente para recordar que todos somos hermanos. De esta manera le aportamos a la Seguridad Alimentaria y al fortalecimiento del Tejido Social de nuestro municipio” señaló el Alcalde Municipal de Padilla Cristóbal Morales Mazo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.