Tras más de seis horas de debate, el presidente del Senado de Colombia, Arturo Char Chaljub, levantó la sesión de la plenaria y citó a que continúe el 25 de mayo para votar la moción de censura contra el ministro de Defensa, Diego Andrés Molano Aponte.
En el debate, varios senadores intervinieron y el ministro también dio su respuesta. Iván Cepeda Castro, senador del Polo Democrático, mencionó en su intervención por qué se hacía esta moción de censura contra Molano.
«Por ser el responsable, a nuestro juicio, de la cadena de crímenes de lesa humanidad perpetrados por miembros de la Fuerza Pública desde el pasado 28 de abril; porque su gestión y la política general del Gobierno apunta a convertir a Colombia, de una democracia simulada, en un régimen despótico», dijo Cepeda.
Por su lado, en su intervención, Molano Aponte dijo: «Como ministro de Defensa respeto la protesta, pero también sé que me obliga a cumplir las funciones estatales a garantizar el orden y la tranquilidad de los colombianos. La violencia no la origina la Policía».
El ministro dijo que sabe el dolor de los jóvenes y todo lo que ha sucedido y las consecuencias que ha generado la violencia que se está viviendo en el marco de las protestas.
«Aquí ninguno debería haber sido afectado y no deberíamos estar contando cuántos civiles fueron o cuántos policías fueron, porque esa violencia es la que sega vidas que esta sociedad no se puede permitir», dijo Molano.
«Hemos garantizado las manifestaciones, es nuestro deber y responsabilidad. Y la Fuerza Pública actúa con estricto apego a los Derechos Humanos para garantizar las movilizaciones. Tenemos normas que regulan el uso legítimo de la fuerza y cumplimos procedimiento» dijo igualmente el Mindefensa.
VIDEO: Cortesía CM&
Debe estar conectado para enviar un comentario.