El polémico proyecto legislativo fue uno de los motivos por los que el paro nacional se extendió ha sido hundido por mayoría en el Congreso de la República.
El proyecto que proponía una reforma radical a la salud en Colombia en medio de la crisis sanitaria que vive el país por cuenta de Covid-19 fue uno de los motivos y repudios por el que miles de colombianos salieron a las calles y se unieron al paro para demostrar su descontento.
Desde el 28 de abril mediante arengas, carteles y hasta grafitis en todo el país los ciudadanos y muchos de los funcionarios de la salud pedían que la reforma propuesta por el partido de Cambio Radical que orienta el ex vicepresidente Germán Vargas Lleras y apoyada decididamente por el partido de gobierno Centro Democrático y el ministro de salud, Fernando Ruiz, fuera retirada pero a diferencia del proyecto de reforma tributaria, que fue anulado por el presidente Iván Duque, este solo podía ser tumbado por el Congreso de la República.
Por lo que hoy 19 de mayo era un día importante e histórico para definir el futuro del sistema de salud en Colombia, pues luego de 12 audiencias, el Proyecto de ley 010 sería votado por las comisiones conjuntas de Cámara de representantes y Senado para definir si su trámite continuaba o se archiva. Aunque de acuerdo a lo manifestado por algunos partidos, como el Liberal, el Conservador, La U y otros partidos aliados al Gobierno más los partidos de oposición el proyecto no tenía mucha esperanza de ser aprobado.
El máximo líder de Cambio Radial, Germán Vargas Lleras, ya se había resignado a que el proyecto no pasara y hasta señaló que insistirá con el proyecto cuando llegue otro presidente a la Casa de Nariño.
Por lo que, antes de mediodía se dio a conocer que los congresistas de las comisiones séptimas conjuntas de Senado y Cámara llegaron a un acuerdo para archivar el proyecto de ley 010, esto debido a la falta de votación formal.
La mayoría de los representantes de los diversos partidos políticos expresaron abiertamente su deseo de aprobar el archivo de la iniciativa, por lo que el proyecto definitivamente se hundió.
La votación quedó así, 16 senadores votaron a favor de que la propuesta quedará archivada mientras que dos congresistas de Cambio Radical, entre esos Fabián Gerardo Castillo Suárez del Magdalena y Carlos Fernando Motoa Solarte del valle del Cauca manifestaron su desacuerdo con que el proyecto no siguiera adelante.
Entre los primeros congresistas en dar a conocer la noticia estuvo el senador vallecaucano, representante de Polo Democrático Alexander López Maya, quien en mayúscula puso ¡SE HUNDIÓ POR FIN LA REFORMA A LA SALUD! y mencionó que todo es resultado de las manifestaciones ciudadanas que se han venido presentando en todo el país.
”Se acaba de aprobar el archivo de la reforma a la salud, otra victoria ciudadana fruto de la movilización pública y pacífica que se ha adelantado en todo Colombia. Solo la presión ciudadana obligó a partidos tradicionales y congresistas a retirar su respaldo a ese atentado”, escribió López Maya en su cuenta de Twitter.
Debe estar conectado para enviar un comentario.