Copa América ayudará a la reactivación económica y traerá felicidad a Colombia: Mindeporte

El Gobierno colombiano no da el brazo a torcer con la realización de la Copa América en el país. A pesar de la difícil situación que viven Colombia y Argentina, países sedes del encuentro deportivo, por la pandemia por el coronavirus, la Conmebol y el Gobierno nacional se mantienen firmes en que los partidos se realizarán en el país.

El ministro de Deportes Ernesto Lucena Barrero apareció para dar un reporte de cara a los últimos eventos que sucedieron en el fútbol colombiano, en el marco de las protestas por el paro nacional, y al inminente inicio de este torneo el próximo mes.

El funcionario del Estado colombiano inició sus declaraciones destacando la inversión que ha hecho el país para que la Copa América se realice en nuestro territorio y el mensaje de unión que este torneo implica. “Lo que yo quiero recalcar es que la Copa América sea el mensaje es de unión, usar la Copa América como un vínculo de paz, hoy Colombia más que nunca necesita la Copa América”.

Según Lucena Barrero el aporte que la realización de la Copa América en el país tiene en la reactivación económica del mismo es muy grande, lo que hace necesario que no se cancele, puesto que de ello dependen más de 4 mil empleos directos e indirectos. Además, destacó los pronunciamientos que hizo la Conmebol esta semana confirmando el torneo en el país.

“Durante la presente semana recibimos el apoyo de la Conmebol, he estado hablando con Alejandro Domínguez a diario. El país está listo, invertimos 12 mil quinientos millones de pesos, nos metimos en esto, esto no es que lo tenemos hace tres meses, que es pan y circo, no es para esconder la realidad social”, señaló el ministro Ernesto Lucena.

Recordemos que el jueves pasado, tras un consejo extraordinario, la Confederación ratificó que Argentina y Colombia serán las sedes del torneo que iniciará en junio de este año. Esto después de que se recibieran más críticas y cuestionamientos al respecto por el partido entre el Junior de Barranquilla y el River Plate en una jornada de la Copa Libertadores, mientras el cual afuera del estadio se vivían disturbios entre el Esmad y los manifestantes.

“La Copa América se puede volver en un generador económico, hay que mirarlo así, no politicemos la Copa América, es un tema de unir a Colombia, de ver el reflejo de la gente. Ese es mi gran mensaje, la paz, la unión y la confraternidad”, señaló Lucena.

La copa América entonces se desarrollará en Colombia y Argentina entre el 13 de junio y el 10 de julio de 2021, cabe recordar que el año pasado no se realizó el torneo a causa de la pandemia.

Lucena enfatizó que «lo que yo quiero recalcar es que la Copa América sea el mensaje es de unión, usar la Copa América como un vínculo de paz, hoy Colombia más que nunca necesita la Copa América. Tenemos que usar el deporte. El mensaje hoy es que sigamos luchando, yendo adelante, como lo hicimos en el 2001, necesitamos reactivar la economía con la Copa América. Que las selecciones de Sudamérica vengan y compartan con nosotros».

 

Redacciòn