Tras consultas con las autoridades de los distintos resguardos y cabildos indígenas, la Minga ha decidido retornar a sus territorios en el departamento del Cauca.
La decisión fue asumida en la asamblea realizada en el coliseo de la UNIVALLE donde participaron diferentes sectores que hacen parte del paro Nacional y la minga en pleno.
El Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC, agrupado en los 10 pueblos indígenas del Cauca anuncia que estarán muy cerca a tomar el principal corredor del abastecimiento del país – carretera Panamericana- como apoyo al paro nacional.
No obstante algunos integrantes de la Minga ha confirmado que seguirán haciendo presencia en cinco puntos de concentración de los mingueros :Puente Guillermo León Valencia sobre el río Cauca en el municipio de Villarica en límites entre Cauca y Valle, el sector de la Y crucero de la variante de la carretera Panamericana para Villarrica, Caloto y Puerto Tejada , Monterilla y el Pital, Peaje de Tunia, y Piendamó en el crucero hacia Popayán y Morales, donde anunciaron que resistirán con mucha más fuerza a las políticas del gobierno colombiano.
La consejera de Derechos de los Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Paz, Aida Quilcué Vivas dijo que, «lo que nos trajo a Cali fue justamente el asesinato de los jóvenes en los puntos de concentración. Vinimos a acompañarlos, a minimizar esas muertes en el marco de la mediación y creo que hemos cumplido esa tarea».
La líder indígena agregó que la Minga se seguirá juntando «en un territorio que nos permita establecernos por mucho más tiempo».
Resaltó que hay unidad entre los distintos pueblo indígenas del país y se refirió a las denuncias que han hecho habitantes de distintos sectores de Cali sobre el establecimiento de peajes ilegales y ataques a la población por parte de sus comunidades.
«Es importante aclarar que los puntos de bloqueo están a manos de los jóvenes y ciudadanía de Cali, nosotros vinimos a acompañarlos. No controlamos esos puntos y no decidimos si se cobra o no. Nosotros tomamos medidas en la Universidad del Valle, que es donde nos establecimos», enfatizó.
Debe estar conectado para enviar un comentario.