En el marco de las jornadas de manifestación por el Paro Nacional, que este martes completa catorce días, Francisco Maltés Tello, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, CUT, aseguró que es importante que el Gobierno esté dispuesto a negociar con el Comité Nacional de Paro.
Maltés manifestó que, aunque es importante que el Gobierno hable de negociaciones, este mensaje no es suficiente, puesto que se requiere que el presidente Iván Duque realice un pronunciamiento que contribuya a la confianza entre los manifestantes.
“Necesitamos que el Presidente se pronuncie acerca de los 50 asesinatos y 500 desaparecidos. Le hemos solicitado al Mandatario que haga un pronunciamiento para que paren los disparos de la Policía y los civiles a los manifestantes y el abuso de la fuerza pública”, dijo el dirigente gremial.
El dirigente gremial sostuvo que durante la primera reunión exploratoria “Le planteamos que cualquier posible negociación requería el cese de la violencia contra las personas que están manifestando su descontento, y que de manera urgente y particular debería actuarse en Cali. Y sobre esta exigencia, el presidente como comandante general de las fuerzas armadas, no se comprometió a parar la barbarie que el mundo entero está presenciando”.
Asimismo, se refirió a los hechos de violencia que se han registrado durante las jornadas de protesta y comentó que es inaceptable que a las personas les “echen tiros” mientras se están llevando a cabo mesas de diálogo.
“El pliego de emergencia sigue en la mesa, pero es inconcebible que personas de civil, en algunas ocasiones, amparados por la Policía, estén disparando. Eso es propio de una dictadura”, indicó Maltés Tello.
Reiteró que aunque el Gobierno por fin esté hablando de negociaciones, esto «no es suficiente para levantar el paro». Además, habló sobre los problemas de orden público que se han registrado entre los ciudadanos y rechazó que estos actos se estén presentando durante las protestas pacíficas.
“Los condenamos porque no conducen a nada bueno y, por el contrario, le hace daño a la protesta pacífica”, puntualizó.
Debe estar conectado para enviar un comentario.