Tras la grave situación de orden público que se ha registrado en la tarde de este Domingo en el sur de Cali, en límites con el municipio de Jamundí, luego que miembros de las comunidades indígenas que hacen presencia en la ciudad se enfrentaran con los residentes de ese sector, el presidente Iván Duque Márquez ordenó a los ministros desplazarse hacia Cali y atender la crisis.
Los funcionarios conjuntamente con la Gobernadora del Valle y el Alcalde de Cali, deberán articular acciones dirigidas a preservar la acciones que conduzcan a bajar los caldeados ánimos y convencer a los indígenas que regresen a sus territorios en el Cauca, para evitar mayores confrontaciones.
Videos difundidos en redes sociales por habitantes del sur de Cali muestran a grandes turbas de indígenas atacando y persiguiendo a las personas que a lo largo del día habían salido a las calles para reclamar que se no se les siguiera bloqueando el acceso a sus viviendas , así como los vehículos afectados al ingreso en uno de los condominios Solares de Pance II en inmediaciones de la Avenida Cañasgordas.
En las imágenes se escuchan detonaciones, mientras que las personas corren y denuncian que están siendo atacadas a bala. Ante la alteración de orden público, miembros de la Policía llegaron hasta el lugar de los hechos intentando controlar los enfrentamientos en los que resultan dos vehículos incinerados y 19 otros vandalizados.
En la mañana de este domingo también se registraron altercados en la vía Jamundí – Cali.
En tanto el CRIC ha informado que son 10 los heridos a bala en los enfrentamientos que se han registrado este domingo con habitantes de los barrios y condominios residenciales al sur de la capital Vallecaucana y que no abandonarán Cali, pues siguen apoyando el Paro Nacional.
Luego de un Consejo de Seguridad en donde se revisó la situación de orden público que se vive en Cali, el Presidente pese a las exigencias de las autoridades seccional y Distrital del Valle del Cauca y Cali, hizo oídos sordos a todos los sectores que piden su presencia en Cali para afrontar la grave crisis que vive la ciudad. En un video desistió de viajar para «no interferir en la actuación de la Fuerza Pública».
Esto desató una grieta política complicada en el Centro Democrático, cuyos congresistas le piden igualmente que viaje a Cali atender la grave crisis que se viven en la ciudad y la región.
El presidente Duque ordenó levantar bloqueos viales en Cali y realizar todo el despliegue necesario a la fuerza pública para recuperar el orden público en la capital del Valle.
El senador vallecaucano Gabriel Velasco anunció que renuncia a la vocería del Centro Democrático en el departamento, ante la negativa del presidente Iván Duque de venir a Cali, ciudad que lleva más de 12 días en crisis de orden público por hechos ocurridos en el marco del paro nacional.
Este contundente pronunciamiento de Velasco se da pocos minutos después de que la gobernadora Clara Luz Roldán y el alcalde Jorge Iván Ospina, le exigieran al Presidente venir a la ciudad, por la agudización de los problemas de orden público.
Debe estar conectado para enviar un comentario.