La Acción Comunal ha sido gestora del desarrollo de los pueblos y sus dignatarios siguen aunando esfuerzos para llamar la atención de los gobiernos en procura de la solución de las necesidades más sentidas de la comunidad.
En esta Ronda por los barrios y veredas de Puerto Tejada hemos querido comenzar por este pequeño barrio de no más de 120 habitantes de edificaciones antiguas como la de la otrora hacienda Santa Helena o de Los Arévalos, como es conocida de referencia en la Historia de la población, que junto a otras más modernas gozan de las brisas del río, la solidaridad de sus gentes y la esperanza que puede mejorar.
El barrio La Terraza al sur de Puerto Tejada lo baña el Río El Palo y lo une al centro de la ciudad por el viejo puente metálico ha sido uno de los sectores de paso obligado de los habitantes de esta población, pues en él está ubicado el Hospital Cincuentenario, el Centro Recreacional Los Almendros, así como la sede la Fundación Propal y la SOS con sus servicios médicos.
Hemos dialogado con el Presidente de la Junta de Acción Comunal Rodrigo Gonzalo Arévalo Jaramillo quien durante 10 años ha sido el vocero comunitario de este sector urbano que clama proyectos urgentes a fin de solucionar temas tan álgidos para el mismo municipio como es “la construcción prioritaria de un muro de contención para proteger la zona ribereña de la margen izquierda del río El Palo en un tramo comprendido entre el Colegio Técnico de Comfacauca , el Hospital que opera la ESE Norte 3 y el barrio El Triunfo, ya que hasta el viejo Puente metálico y el viaducto que conduce agua hacia estos sectores urbanos están en riesgo inminente ”.
Otras de las peticiones que ha dado a conocer el líder comunitario tiene que ver con la debida señalización y adecuación del puente peatonal sobre el río El Palo que comunica el barrio con el bulevar de la 15 para determinar los espacios de los transeúntes y las motocicletas que por éste transitan.
Arévalo Jaramillo,mencionó que “en este barrio se requiere articular mayores esfuerzos para lograr la seguridad especialmente en horas nocturnas con la reposición y ampliación del alumbrado público y cámaras de seguridad y en durante el día, pues el flujo de personas que transitan a diario y circulan en sus automotores es bastante considerable”.
Gonzálo Arévalo expresó también, que en materia de infraestructura se necesita mejorar algunas calles como la de acceso a la entrada principal del Centro Asistencial Hospitalario y acondicionar el parque lineal en dirección Norte-sur desde La Fundación Propal hasta la Unidad Recreativa de la Villa Olímpica.
De esta manera queremos visibilizar el trabajo de los dignatarios de las Juntas Comunales de Puerto Tejada , cuyos liderazgos de alguna manera al conocer sus problemáticas y exponer sus necesidades ante las autoridades ayudan desde lo cotidiano a fortalecer el tejido social de los barrios y zonas rurales, contribuyendo además a crear el sentido de cuidado y preocupación por el prójimo.
Igualmente, deseamos ayudar a impulsar el «conocimiento situado», que es aquel que nace desde la experiencia de quienes habitan un determinado territorio.
Camila Cifuentes Valencia
Debe estar conectado para enviar un comentario.