Al finalizar la reunión de la bancada con el jefe natural y máximo líder de Cambio Radical , el ex vicepresidente Germán Vargas Lleras , quien ha hecho grandes críticas al proyecto mediante columnas de opinión en medios impresos.se acordó que esta colectividad no apoyará la reforma tributaria presentada por el Gobierno Nacional por considerarla inviable e inoportuna, al tiempo que pidió al ministro de Hacienda, su retiro de la agenda legislativa.
Entre los congresistas de Cambio Radical pertenecientes a las comisiones económicas sobre acompañar o no la reforma tributaria hubo un consenso y se trazaron las líneas rojas del partido, que era en un 70% u 80% de esta reforma, por tal motivo se definió votar negativamente este proyecto que deberá comenzar a ser debatido desde la próxima semana en el Congreso.
Con esta posición de Cambio Radical de no acompañar esta reforma tributaria, se suma a la del Partido de la U que ya había anunciado su posición en cabeza de su presidenta y jefe Dilian Francisca Toro Torres y la de la bancada del Partido Liberal, a quienes el expresidente César Gaviria Trujillo igualmente les ordenó a los congresista que también voten negativamente este proyecto.
El Partido de La U , a través de su Presidenta, advirtió que no votará una reforma tributaria que grave a los trabajadores, a la clase media, ni a los pensionados. Ponerle IVA a la gasolina, los insumos agropecuarios y los servicios públicos, aumentará el costo de la canasta familiar.
Estos partidos aliados del gobierno de esta manera al anunciar su oposición a la Reforma Tributaria presentada para su análisis ,unidos a los partidos como Colombia Humana, El Polo Alternativo Democrático, el Partido Verde, Los Comunes e indígenas, esta reforma tributaria peligraría en su aprobación en el legislativo.
Los partidos opositores han mostrado total disconformidad con lo planteado en la propuesta, como el IVA a la canasta familiar.
El Centro Democrático, El Partido Conservador, El Movimiento MIRA anunciaron que ofrecen total apoyo a la política social del Gobierno Duque y a esta reforma tributaria. Además, anunciaron la radicación de proyectos para reducir el Congreso, disminuir la JEP y recortar las embajadas.
La reforma tributaria anunciada por el Gobierno Nacional ha despertado variedad de opiniones en el Congreso de la República. Según un recuento hecho por Colprensa, la bancada perteneciente al Gobierno Nacional ha expresado apoyo a la propuesta, salvo algunos detalles que consideran que deberían ser arreglados.
Los sectores independientes parecen estar más en desacuerdo que a favor. Y, naturalmente, los partidos opositores han mostrado total disconformidad con lo planteado en la propuesta.
Tanto el Partido Liberal como el Partido Cambio Radical manifestaron su desacuerdo ante los puntos importantes de la reforma tributaria. La dirección del Partido Liberal anunció que no apoyan el IVA a los productos de la canasta familiar, como tampoco los impuestos sobre las pensiones.
Debe estar conectado para enviar un comentario.