Denuncia atentado contra líder indígena y rector de un colegio en  Timbío

Se conoció este  jueves un atentado  contra el líder indígena defensor de DD.HH. José Rodvel Collazos Yaste, rector de la Institución Educativa Elias Trochez del municipio de Timbío en el Cauca y representante legal del resguardo Nasa Kite kiwe.

Dirigentes y voceros  de  las  comunidades  indígenas, denunciaron que hombres armados atentaron contra José Rodvel Collazos Yaste, quien  oficia como rector de la institución educativa Elías Trochez de ese territorio.

De acuerdo a la denuncia, varios hombres armados llegaron hasta la casa del líder con el objetivo de atentar contra su vida pero, tras ser delatados por los perros, hicieron varios disparos contra la vivienda y luego emprendieron la huida.

“Dispararon en cuatro ocasiones, al no tener el factor sorpresa y ver que la familia reaccionó y se comunicó con la comunidad, varios sujetos huyeron por detrás de la casa y se chocaron con el cerco. Al mismo tiempo uno de los familiares se comunicó con el coordinador de la guardia local”, explicaron las autoridades indígenas a través de un comunicado de prensa.

La guardia, al ser avisada de la situación, inició con la persecución y también fueron atacados con disparos, por fortuna sin que se registrarán personas heridas.

“La guardia inicia un cerco perimetral y persecución de los sujetos que emprendieron la huida hacia el río Timbío, los hombres dispararon en contra de la guardia y de la comunidad, logrando huir pasando a la vereda vecina que no es de jurisdicción del resguardo», se indica en la denuncia.

Sobre el líder indígena y docente, se conoció que tiene varias amenazas de muerte realizadas a través de panfletos por grupos que se denominan como ‘Águilas Negras’ y disidencias del Farc.

Incluso, se reportó que el día 22 de febrero, hombres armados habían rondado su vivienda. Las comunidades hicieron un llamado al Gobierno para que garantice la vida de este nativo y recordaron que ellos son una comunidad que sufrió en el pasado la violencia que generaron las entonces Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

 

Redacciòn