Un vuelco inesperado tomaría el caso del crimen del dirigente y empresario Gustavo Adolfo Herrera Gutiérrez y quien se desempeñara como gerente de la campaña presidencial de Gustavo Petro en el Cauca, luego de que la Fiscalía General de la Nación cobijara a una mujer con medida de aseguramiento por ser quien determinó el asesinato del líder.
Un juez de control de garantías acogió la petición de la Fiscalía General de la Nación e impuso medida de aseguramiento, privativa de la libertad, en contra de María Cristina Valencia Victoria, como presunta responsable del homicidio del excandidato al Concejo de Popayán (Cauca), Gustavo Adolfo Herrera Gutiérrez, por el partido Colombia Humana.
De acuerdo con la investigación, coordinada por un fiscal de la Seccional Cauca, la hoy imputada, quien es la sobrina de la víctima, al parecer, sería la determinadora del asesinato. La mujer fue capturada, por orden judicial, el pasado 27 de marzo.
La hoy capturada mujer sería familiar de Herrera y estaría imputada bajo los cargos de homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado.
La mujer no aceptó los cargos formulados por el ente investigador, pero fue enviada a la cárcel La Magdalena, ubicada en Popayán.
Herrera Gutiérrez fue asesinado el pasado 20 de octubre de 2020, cuando se bajó de su vehículo camino a su sitio de trabajo.
El hombre habría sido interceptado por hombres armados al medio día, quienes le propinaron cuatro disparos que momentos más tardes terminarían con su vida.
Los hechos sucedieron en la vereda La Cabrera, en la vía que conduce de Popayán a Coconuco, Puracé. Pese a que el líder político fue trasladado con prontitud a la clínica La Estancia, en Popayán, no logró sobrevivir.
Por el asesinato de Herrera ya había dos hombres capturados, entre ellos, José Willintong Gallego Ceballos, a quien se acusó de haber sido el encargado de seguirle la pista al líder político de la Colombia Humana, y quien habría disparado el arma de fuego. El hombre fue detenido el 3 de noviembre del 2020.
Días después, en el barrio San José, también en la ciudad de Popayán, se reportó la captura de otro ciudadano que habría participado en el asesinato del líder. El hombre fue capturado luego del allanamiento de un lugar en el que se encontraron dos teléfonos celulares, prendas militares y un casco para motocicleta, elementos que, presuntamente, habían sido usados el día de los hechos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.